Document

Segundo Premio Nacional de Periodismo en Salud

¡Celebrando la Excelencia en el Periodismo de Salud!

CONVOCATORIA

Envío de trabajos FORMULARIO

CONVOCATORIA: SEGUNDO PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO EN SALUD

¡Celebrando la Excelencia en el Periodismo de Salud!

La salud es un tema vital que impacta todos los aspectos de nuestras vidas. Con el objetivo de reconocer y premiar el trabajo excepcional de periodistas que contribuyen a la divulgación y comprensión de la salud en México, lanzamos la convocatoria para la Segunda Edición del Premio Nacional de Periodismo en Salud, una iniciativa de Merck, empresa alemana de ciencia y tecnología.

1. Categorías

Contenido Escrito: Esta categoría incluye reportajes o columnas de opinión sobre temas de salud publicados en medios impresos o digitales. Los temas pueden abordar avances médicos, prevención de enfermedades, bienestar, salud pública, innovación en tratamientos, acceso a la salud, entre otros.

Contenido en Video: Esta categoría está dirigida a trabajos periodísticos en formato de video, transmitidos en televisión o plataformas digitales. Se consideran documentales, reportajes o cápsulas informativas que aborden temas de salud con profundidad, veracidad e impacto social.

Contenido en Audio: En esta categoría se incluyen trabajos periodísticos sobre salud en formato de podcast, programas de radio o cualquier otro contenido en audio. Se evaluará la calidad de la investigación, el formato narrativo y su impacto en la audiencia.

Contenido en Redes Sociales: En esta categoría se premiarán los contenidos creados exclusivamente para plataformas digitales como TikTok, Facebook e Instagram. Los trabajos pueden incluir videos cortos, publicaciones visuales, hilos de X o cualquier otro contenido diseñado específicamente para redes sociales, que contribuya a la educación y concienciación sobre salud.

Categoría Universitaria: Dirigida a estudiantes universitarios interesados en el periodismo de salud. Se podrán presentar reportajes, ensayos, podcast o videos relacionados con la divulgación de temas de salud, siempre que no hayan sido publicados en medios de comunicación profesionales.

2. Requisitos de Participación

● Los trabajos serán recibidos a partir del 10 de abril de 2025 (Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología) y hasta el viernes 09 de mayo de 2025 a las 23:59 horas.● Los trabajos participantes deberán haber sido publicados entre el 1 de enero de 2024 y el 09 de abril de 2025. Este requisito no aplica para la Categoría Universitaria.● En el registro se solicitarán los siguientes datos:○ Categoría en la que participa○ Medio de difusión○ Fecha de publicación o emisión○ Datos personales del o los autores● Los formatos aceptados son:○ Contenido escrito: PDF○ Contenido en video: enlace al material original o archivo en formato MP4.○ Contenido en audio: MP3 o enlace a la plataforma de transmisión.● Los trabajos pueden ser postulados por sus autores o por los medios de comunicación en los que fueron publicados.● Se podrá participar en un máximo de dos categorías con un solo trabajo por categoría.● En caso de trabajos realizados en equipo, solo se tomarán en cuenta los nombres de los autores registrados en la inscripción.

2. Jurado y Criterios de Evaluación

El jurado estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y la salud, quienes evaluarán los trabajos de acuerdo con los siguientes criterios:

● Relevancia del tema en el ámbito de la salud.● Calidad de la investigación y uso adecuado de fuentes.● Claridad y profundidad en la presentación de la información.● Impacto en la sociedad y capacidad de generar conciencia.● Creatividad e innovación en el tratamiento del tema y su formato.

3. Resultados y Premiación

Los resultados del Segundo Premio Nacional de Periodismo en Salud se darán a conocer el miércoles 18 de junio de 2025 a través de los canales oficiales del premio y de Merck.

4. Premios y reconocimientos

Las categorías y premios en efectivo son los siguientes:

● Contenido Escrito: $80,000 pesos.● Contenido en Video: $80,000 pesos.● Contenido en Audio: $80,000 pesos.● Contenido en Redes Sociales: $80,000 pesos.● Categoría Universitaria: $20,000 pesos.

5. Participación

La participación en este Premio implica la aceptación de las bases y términos de la convocatoria. La interpretación de las mismas o cualquier situación no prevista será resuelta por el jurado y el comité organizador.

¡Celebrando la Excelencia en el Periodismo de Salud!

Para más información:

Correo: jacqueline@opinion51.comTeléfono: 5554126969

 

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.