Por Aribel Contreras
Cuando se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se fusionó la geometría con las relaciones internacionales al poner en cada vértice de su funcionamiento la conceptualización de "multilateralismo".
En términos de etimología en latín es el resultado de la combinación del prefijo "multi-" (que significa "muchos") y el término "lateral" (relativo a "lado"). Es decir, significa "de muchos lados". Bajo el paraguas de la ONU, describe un sistema en el que varios países trabajan juntamente y colaboran para alcanzar objetivos comunes y/o resolver problemas colectivos con visiones globales.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...