Document
Por Carmen Sánchez

Como integrante de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, considero urgente señalar que si bien la noticia de que el 90% de los Centros LIBRE están “en funcionamiento” puede sonar alentadora, la realidad que vivimos dentro de estas instituciones dista mucho del discurso oficial. Abrir un centro no equivale a garantizar atención digna, acompañamiento real ni acceso a la justicia para mujeres, niñas y adolescentes.

Desde dentro, hemos sido testigas de cómo muchas veces las y los asesores jurídicos niegan apoyo a las usuarias, ya sea por desconocimiento, carga laboral o, peor aún, por falta de sensibilidad. Hay casos donde simplemente se les dice que “no hay nada que hacer”, dejando a mujeres en situación de violencia completamente desprotegidas. Y no es una excepción: es una constante.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.