Document
Por Claudia Pérez Atamoros

En esta columna: En México, muchos adultos mayores tienen más pastillas que visitas. Potente, ¿no? Con esta realidad tan provocadora como difícil, Claudia Pérez Atamoros reflexiona sobre lo que significa envejecer en nuestro país y cómo, más allá del pasado, son el espejo de lo que seremos sino actuamos ya. Cuéntanos qué opinas.


En México, envejecer es casi un delito: una sentencia sin juicio, una caída libre hacia la invisibilidad. Aquí, cumplir años es como vencer niveles en un videojuego, pero al revés: entre más lejos llegas, menos vales. No importa si trabajaste 40 años, si criaste 5 hijos, si sobreviviste terremotos, crisis y políticos. Llegada cierta edad, te mandan al deshuesadero.

Ese lugar sin nombre donde se amontona todo lo que ya no se considera útil: cachivaches, fierros viejos... y personas.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.