Document
Por Cristina Gutierrez Salman

La situación humanitaria y la grave crisis de hambre en Gaza han generado en los últimos días una serie de reacciones y una ola de indignación y preocupación creciente a nivel mundial. La semana pasada más de 100 organizaciones humanitarias y grupos de derechos humanos, entre ellos Amnistía Internacional, Save the Children y Médicos Sin Fronteras, publicaron un comunicado conjunto en el que denuncian la hambruna masiva que Israel está provocando en la Franja de Gaza. Más de 120 personas, en su mayoría niños, han muerto por inanición debido al bloqueo a la ayuda humanitaria que el gobierno israelí ha impuesto desde principios de marzo en todo el enclave.  El Programa Mundial de Alimentos, dependiente de la ONU, afirmó que la crisis de hambre en Gaza ha alcanzado “nuevos y asombrosos niveles de desesperación, con un tercio de la población sin comer durante varios días seguidos”. 

En el comunicado conjunto miembros de distintas organizaciones internacionales afirman que toneladas de comida, agua potable, suministros médicos y combustible esperan en los alrededores de la Franja para ser repartidos entre la población, pero las restricciones de acceso impuestas por Israel hacen imposible la labor. El número de niños que mueren por desnutrición ha aumentado considerablemente en los últimos días y el impacto del hambre en ellos ha sido tal que, según declaraciones de trabajadores sociales, “les dicen a sus padres que quieren ir al cielo, porque al menos allí hay comida”.  Se estima que más de 600,000 personas en Gaza están al borde de la inanición, incluyendo 60,000 mujeres embarazadas. 

Esta llamada de atención por parte de decenas de organizaciones humanitarias se da tan solo un par de días después de que 28 países, entre ellos Francia, el Reino Unido, Canadá, España, Australia y Japón, emitieran un comunicado condenando la muerte de centenares de civiles asesinados a tiros en los puntos de reparto de comida en Gaza. En el comunicado se exige a Israel poner fin a la guerra y al sufrimiento de la población civil en Gaza y levantar inmediatamente las restricciones al flujo de la ayuda humanitaria. Según cifras de la ONU, más de 1,000 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes desde principios de mayo mientras trataban de obtener alimento.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA... 

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.