Por Cristina Gutiérrez
La semana pasada se llevó a cabo en Nueva York el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dentro de los principales asuntos que se trataron en la misma se incluyen la guerra en Ucrania, las sanciones a Irán y el cambio climático, pero indudablemente el protagonista del evento fue Palestina. El genocidio que Israel está cometiendo desde hace dos años en la Franja de Gaza y el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de gobiernos que históricamente habían sido aliados de Israel fueron los temas centrales en la Asamblea General. Francia, Reino Unido, Canadá y Australia encabezan la lista de los diez países que aprovecharon el marco de este evento para reconocer oficialmente el Estado palestino y promover la solución de dos Estados.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, utilizó un mensaje grabado en video para dirigirse a la Asamblea General ya que en el mes de agosto el gobierno de Estados Unidos revocó su visa negándole la entrada al país. En su mensaje, Abbas recalcó la necesidad de detener la ofensiva militar de Israel en Gaza, a la cual definió como un genocidio y un crimen de guerra, y pidió que Israel deje de utilizar el hambre como arma de guerra y permita la entrada inmediata de ayuda humanitaria. Asimismo, condenó los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel y afirmó que Hamás no tendrá papel alguno en el gobierno de Gaza al término de la guerra.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...