Document
Por Cristina Gutiérrez 

Poco se habla de lo que sucede en Cisjordania. Mientras el foco mediático en los últimos dos años se ha puesto en la devastación y las masacres perpetradas por el gobierno israelí en la Franja de Gaza, poco se ha hablado de lo que la población palestina vive en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este. La población palestina allí lleva años sufriendo ataques, desplazamientos forzados e injusticia, lo cual ha incrementado de manera alarmante desde el 7 de octubre de 2023. Desde esa fecha, más de 1,000 personas han sido asesinadas por los colonos y las fuerzas israelíes y más de 43,000 han sido desplazadas por la violencia y las restricciones de acceso, representando el mayor desplazamiento de población desde 1967, fecha en que inició la ocupación israelí de los territorios palestinos.

Desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó su registro en 2013, el pasado octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población palestina, con 536 agresiones tan solo en ese mes. Y aunque es una constante, la mayoría de los incidentes se han producido durante la temporada de cosecha de aceitunas que inició el pasado 9 de octubre. 

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.