Por Cynthia Dávalos
El Día de Muertos es un altar, es memoria, es la forma en que resistimos al olvido. Sin embargo, en medio de esa tradición que celebra la vida, se esconden las estadísticas de la muerte cotidiana: las que no deberían estar en ninguna ofrenda.
Las cifras también hablan: de enero a marzo de 2025 murieron 211 mil personas en México, principalmente por enfermedades del corazón, diabetes y cáncer, según datos del INEGI. En paralelo, la violencia sigue dejando su huella: solo en los primeros nueve meses del año hubo 18,407 víctimas de homicidio doloso, una reducción respecto a 2024, pero todavía por encima de los niveles previos a la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...