Por Diana Murrieta
Del 12 al 15 de agosto, la Ciudad de México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Un encuentro organizado por la CEPAL y ONU Mujeres que reunirá a ministras, legisladoras, académicas y representantes internacionales para hablar de igualdad de género y de la llamada sociedad del cuidado.
No es un evento cualquiera: será en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el mismo espacio que albergó la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1975. 50 años después, con una presidenta mujer, este regreso tiene un peso histórico enorme.
El lema oficial es ambicioso: “Transformaciones políticas, económicas, sociales,culturales y ambientales para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
En la agenda destacan:
• La presentación del documento “La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género”.
• Mesas de trabajo sobre economía del cuidado, transiciones ecológicas y políticas de igualdad.
• Un Foro Parlamentario y un Foro Feminista.
• El pabellón de cuidados en la Plaza de las Tres Culturas para compartir experiencias comunitarias.
Estos son avances valiosos. Es positivo que el cuidado esté en el centro del debate regional, y que se impulse un plan de acción que, de cumplirse, puede transformar realidades.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...