
Por Frida Mendoza
No sé cuándo inició todo pero pensar en parir me da terror. Tal vez mi miedo inició cuando recién egresé de la universidad y trabajé unos meses como community manager de una marca de ropa de bebé y para crear contenido me compartían fotos, videos y explicaciones de lo que representa un parto en el cuerpo de una mujer, demasiado gráficos. En ese momento creo que pasé del miedo a un embarazo inesperado a tener que vivir un parto. Y de la cesárea ni hablamos.
Con los años, muchas de mis amigas se han convertido en mamás y al mismo tiempo me he involucrado más con el concepto de la maternidad, ya sea desde las pláticas con mis amigas así como en la investigación para algunos trabajos periodísticos y la literatura (Línea Nigra de Jazmina Barrera y Fruto de Daniela Rea son mis favoritos).
Dentro de esta oleada literaria donde cada tanto sumo y sumo a escritoras latinoamericanas está Clyo Mendoza, poeta y escritora oaxaqueña, cuyo libro Furia está en mi lista de pendientes por leer. La literatura de Clyo, según ella misma cuenta, está interesada en enunciar e indagar la variedad de violencias y las historias que se desenvuelven; sin embargo, aún sin leer sus libros, estoy segura que el relato más doloroso que publicará la autora es el de su propio parto.