
Por Julieta del Río
La transparencia no es un lujo, es una necesidad democrática. Sin el INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales) , retrocederíamos décadas en rendición de cuentas, no es un gasto innecesario; es la garantía de que los ciudadanos puedan acceder a la verdad y exigir justicia.
El vínculo que existe entre el periodismo y el derecho de acceso a la información tiene su base en el derecho a la libertad de expresión, reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos humanos. Sin el INAI, el control sobre la información pública quedará en manos de quienes tienen intereses en ocultarla.
El derecho de acceso a la información se ha convertido en un pilar para el periodismo de investigación, son un binomio que promueve la rendición de cuentas y genera información para que la sociedad incida en las decisiones de las autoridades; una sociedad participativa es democracia.
¿Cómo afectaría la desaparición del INAI al periodismo de investigación?