Document
Por Laura Pérez Cisneros

Han pasado 6 años desde que AMLO tuvo “la ocurrencia”, de pedirle al Rey Felipe VI que se disculpara por los agravios provocados durante la conquista cuando España como país no existía;   era el reino de Castilla y México tampoco era la nación que hoy tenemos. 

En el 2022 , ante la negativa a sus deseos,  decidió “pausar” la relación con el país europeo que según el mandatario “Permitiría tener un respiro para replantear la relación” , esa bronca diplomática , se la  heredó a su sucesora, Claudia Sheinbaum  quien también puso distancia con la corona española  al no invitar al Rey a su toma de posesión.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

La realidad es otra, la relación de Felipe de Borbón con México no es de “Dientes para fuera”, no es la que sólo se plasma en un discurso y después queda en el olvido, ni siquiera para su padre el emérito Juan Carlos I, ni para su madre la Reina Sofía que demostró en los hechos cuan cercano es México para la familia Real Española. 

Era Diciembre de 1985 tras los terremotos de la Ciudad de México la consorte visitó zonas afectadas para mostrar su solidaridad, cariño y cercanía con el pueblo mexicano.    

Letizia Ortiz Rocasolano en la década de los 90 estudió un postgrado en Guadalajara, trabajó en un diario, caminó por sus calles, se empapó de nuestra cultura y de su gente.

En 1991 cuando Felipe de Asturias visitó por primera vez México, fue recibido por el entonces presidente Salinas de Gortari y su familia. También quedó encantado  cuando estuvo  en el Museo Nacional de Antropología. Fue la primera de muchas visitas; ha sido testigo del cambio de poder de Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Estaba recién casado cuando vino con Letizia a México, y la primera visita de Estado que hizo como Rey, a un país de América Latina fue, sí, adivinaste: a nuestro país.

México ha estado presente en varios momentos de la vida del ahora Rey de España, tanto Felipe como Letizia seguramente les han compartido a sus hijas varias anécdotas de sus visitas a México destino apuntado como ya vimos en el  “Bucket list” de la princesa Leonor.

Las palabras del Rey Felipe VI en el 2015 durante la bienvenida en la Visita de Estado que hizo a nuestro país   son tan actuales en su esencia y resuenan más ante la pausa y distancia innecesaria por el capricho de López Obrador de exigir disculpas a España. 

“Las relaciones de España con México son de una importancia capital, no sólo porque somos socios estratégicos , sino porque nuestros intercambios se producen en infinidad de frentes y ámbitos  sobretodo son importantes porque como  lo he señalado se han ido formando a lo largo de una experiencia histórica y cultural común muy amplia y porque se basan en vínculos mucho más profundos que los políticos y comerciales, son relaciones construidas entre personas que por tanto trascienden gobiernos e instituciones y eso las hace aún más sólidas

 Fueron 3 días en los que los reyes fueron atendidos por los Peña Nieto ya en la despedida se notaban cómodos y contentos de disfrutar a México, fue evidente en su despedida en Zacatecas, cuando Felipe VI señaló : ”Es que nos cuesta mucho decir adiós a México; decirle adiós a los mexicanos. Y por eso solo se me ocurre, señor Presidente, pedirle un último favor: que nos permita a la reina y a mí dejarles una parte de nuestro corazón aquí, en tierra mexicana. ¡Hasta siempre, hasta pronto, México!”

 Claudia Sheinbaum tuvo nuevamente la oportunidad de desmarcarse y no lo hizo cuando anunciaron  los 2 premios “Princesa de Asturias” para México, la presidenta sacó la misma cantaleta gastada de las disculpas.

En su discurso la princesa de Asturias al entregar el premio a la concordia al Museo Nacional de Antropología, dejó en el aire sus ganas de “adentrarse al Bosque de Chapultepec” y como su padre, conocer el Museo. Ahí estaba la mano tendida de Leonor, ahí estaba la importancia y cariño que tiene  la corona real  y que también lo es para millones de españoles que aman nuestra tierra y tienen raíces compartidas, pero no; a la pregunta de si invitaría a la futura reina de España a nuestro país, incómoda la presidenta solo dejó un “Ya veremos”. Lo único visible es su compromiso con el Sr de Palenque que guarda junto a su mesa de noche un botecito de rencores.

Ni modo princesa, tendrás que esperar a cumplir tu sueño de disfrutar México como lo han hecho tus padres y tus abuelos… 

No son cuentos de hadas, son historias reales.

audio-thumbnail
Audiocolumna
0:00
/256.968
✍🏻
@lauperezcisnero

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.


Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.