Document
Por Laura Pérez Cisneros

¿Qué tienen en común México, Colombia y Estados Unidos? Que tres mujeres jóvenes, con una vida por delante, criando hijos pequeños, comparten el mismo dolor: la valentía de sus esposos de levantar la voz, el atreverse a soñar con un mejor futuro los llevó a la tumba. Hombres que fueron incómodos para alguien fueron silenciados de una forma cruda para que quedara claro el mensaje. Los tres asesinatos fueron perpetrados en eventos públicos.

Para Grecia Quiroz, de México, María Claudia Tarazona, de Colombia, y Erika Kirk, de Estados Unidos, este 2025 ha sido el peor año de sus vidas. Las tres eran las admiradoras número uno de sus esposos, eran ese testigo privilegiado de ver cómo sus parejas iban construyendo su gran proyecto político, y ellas fueron las primeras en enterarse. Grecia, María Claudia y Erika sabían que estaban ante hombres capaces de cambiar el rumbo de sus países, con los riesgos que tenían que cargar sobre las espaldas, incluidas las amenazas. Quizá no lo expresaban, pero cuando apagaban las luces, cada una de ellas rezaba por el hombre que dormía a su lado.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.