Document
Por Marilú Acosta

A finales del año pasado, Ralph Fiennes nos llevó por el intrincado mecanismo de la elección de un siguiente Papa. Vimos de cerca la poco misericordiosa política de la Iglesia Católica y por qué el humo sale negro o blanco, aunque se queme el mismo tipo de papel en cada elección. Este año, el personaje de Ralph Fiennes está siendo protagonizado por Giovanni Battista y aunque no tendremos las escenas tras bambalinas que el film nos compartió, sí hemos disfrutado de la huella que dejó la fotografía de Stéphane Fontaine. El Vaticano ha proporcionado, en los funerales y en el #cónclave2025, imágenes con una estética muy similar a la del largometraje. Un claro mensaje que la imagen del Vaticano puede estar tan actual, como una película.

En la ciudad de Las Vegas se han calculado las probabilidades de los Cardenales elegibles para ser el siguiente Papa. Existen gráficas para ir siguiendo los cambios que han tenido los Cardenales punteros. Si quisieran apostar, se puede; sin embargo no en físico, porque no quieren meterse en problemas con los feligreses. Entonces, las plataformas digitales son el lugar para apostar sobre los Cardenales favoritos. Pietro Parolin (Italiano), es favorecido por “los conocedores” y también una apuesta segura, tiene el 28% del mercado y los momios están en +257. En segundo lugar está Luis Antonio Tagle (Filipino), predilecto por las redes sociales, en Las Vegas tiene el 20% del mercado y unos momios de +400, lo cual refleja que sí cuenta con el respeto de la Curia, sin ser el de mayor aceptación. El tercer y cuarto lugar están empatados: Pierbattista Pizzaballa y Matteo Zuppi (Italianos), 10% del mercado con momios de +900. Si no quieren apostarle al Papa, pueden hacerlo al nombre, Juan está al frente con 20% de probabilidades; el último es Damien con el 0.99%.

Quizá haya quien esto lo considere irrespetuoso, sin embargo, el seguimiento al #cónclave2025 es el más mediático en la historia de la Iglesia, tanto que hasta su hashtag tiene, ¿por qué sería irrespetuoso observarlo desde la modernidad? Los habitantes de este planeta, creyentes o no, están opinando sobre el tema y los medios de comunicación tradicionales y digitales están mirando una chimenea, quizá con más atención que el 24 de diciembre durante la noche, cuando esperan la llegada de Santa. Entre TikToks, Reels y tuits en X, quizá se ha traspapelado la idea inicial de que la elección del Papa la dirige el Espíritu Santo. Todos los cálculos probabilísticos del mundo de las apuestas se enfrentan con el Espíritu Santo, quien acompañará las decisiones de los Cardenales. Les susurrará al oído sobre quién está más capacitado para dirigir la institución, a unos señores que en promedio tienen 72 años; espero que sigan escuchando bien.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA…

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.