Document
Por Marilú Acosta

El patriarcado es un sistema político, económico y social, en el cual los hombres ejercen el poder primario y controlan recursos, autoridad y normas sociales, mientras que las mujeres tienen la responsabilidad del cuidado del hogar y la familia.

La sinécdoque, es una figura literaria que sustituye una parte de algo para representar la totalidad, o viceversa, es designar la parte por el todo. Ejemplo: al menos tengo techo, donde techo representa una vivienda. 

Comencemos por el video más corto. Javier Hernández dice: Entonces, quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal. ¡Interesante! Olvidémonos del tema y analicemos exclusivamente la estructura: Quieres A, pero B (que forma parte de A) es algo para criticar y rechazar. Una vez firmado un contrato legal (matrimonio), o aceptado un acuerdo personal (cohabitar, concubinato, etc.) las condiciones y obligaciones que cada parte debe cumplir, escritas o verbalmente establecidas, se deben respetar. El contrato o acuerdo se rompe, cuando se acepta una cláusula y se rechaza otra. O poniéndolo en términos deportivos, si decides jugar fútbol soccer, los jugadores (a excepción del portero en su zona) no pueden lanzar-recibir la pelota con las manos, como si fuera fútbol americano. Recuperando el tema, cuando aceptas la estructura patriarcal del hombre proveedor (controlador de los recursos), y criticas o rechazas la estructura patriarcal de la limpieza (cuidado del hogar), hay una incongruencia. Ojo, el proveedor y la limpieza son sinécdoques que representan el rol masculino y femenino descrito por el patriarcado. Y sí, hay mujeres (y hombres también) que buscan quien los mantenga. No es exclusivo del formato de pareja oficial, aceptan la posición de amante, o capillita. ¿Está bien?, ¿está mal? No sé, lo lógico es que al decidir jugar a algo, hay que cumplir con todas las reglas del juego. Si no te gustan, hay que crear un nuevo juego o reformar el reglamento.

La reacción social a este comentario ha sido violento, irrespetuoso, y sobretodo irracional. La compresión lectora o en este caso de escucha, brilla por su ausencia. En ningún momento J.H. menciona que todo el género femenino busca a un hombre proveedor, ni tampoco que el único formato de pareja es el del proveedor, ni limita a las mujeres a nada. Y curiosamente tampoco denigra el papel de limpiar, con las sinécdoques, se refiere al sistema patriarcal, ejemplificándolo los roles con el hombre paga y la mujer limpia. J.H. expuso la existencia de un saco que no era para todas ni todos, pero se lo pusieron por igual, sin reflexionar. El saco es para quienes buscan conservar un sistema patriarcal a su conveniencia: el hombre paga, pero la mujer no limpia (recuerden, son sinécdoques). Y sí, sí existen esas personas, yo conozco varias.

Ahora vamos con el video más largo, tomo fragmentos. Mujeres, están fracasando. / Hombres, estamos fallando. No veo en dónde está el error. ¿O realmente consideran que la humanidad está en su apogeo social, mental, científico, psicológico, político, espiritual y filosófico? El humano o la humana, hemos demostrado ser viles, envidiosos, mentirosos, abusivos, violentos e irracionales. Con los escándalos políticos (a nivel mundial) tenemos como ejemplo, no sólo las acciones de los votantes, sino las de los representantes, se señalan todo tipo de atrocidades y ¿qué pasa? Nada, absolutamente nada. Desde la franja de Gaza, hasta la guerra de aranceles, pasando por los narcogobiernos latinoamericanos y la destrucción de las instituciones. ¿No hay fracaso? ¿No hay fallo? ¿No hay un problema entre Macron y Brigitte, al ser abofeteado bajándose del avión presidencial?

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.