Pasado, presente y futuro
La ansiedad también tiene componentes diversos. Causas tan variadas como la depresión, y es la incertidumbre lo que nos genera estrés.


Por Marilú Acosta
El pasado genera depresión, el futuro ansiedad ¿y el presente? Para el presente tenemos varias frases que seguramente han escuchado en diferentes circunstancias: El presente es eso, un presente, un regalo. Hay que vivir en el presente. Vive en el aquí y en el ahora. Y variaciones de lo mismo. ¿Lo han intentado? Es de los ejercicios más difíciles de realizar. Cerrar los ojos, respirar y pensar específicamente en el presente es una actividad que se interrumpe constantemente por nuestra mente que amable y solícitamente nos presenta imágenes de nuestro pasado, así como pendientes del futuro, de manera constante. Les voy a revelar un pequeño y sencillo secreto, para que la próxima vez que alguien les diga: vive en el aquí y en el ahora, respondan con una sonrisa enigmática, tiene que ser una sonrisa misteriosa y sabia, para que el impacto sea mayor, y acompañen esa sonrisa con estas dos palabras: eso hago.
Aquí la revelación: el cuerpo, la fisiología, el metabolismo, los intercambios bioquímicos celulares, los sistemas y la comunicación entre órganos existe exclusivamente en el presente. No tenemos que hacer nada que no sea existir y tener un cuerpo para estar en el presente. Pueden o no cerrar los ojos, lo de la respiración sí lo recomiendo por que el oxígeno es esencial para que el cuerpo viva, y no se requiere una respiración en específico, con que sea constante. Repetir una palabra o frase, ver pasar los pensamientos, poner el cuerpo en cierta posición o hacer algún mudra (gesto) con las manos, nada es necesario para vivir en el aquí y en el ahora.