Document
Por Nadia Rodríguez Martínez

Solo se trataba de cuidarnos, de abrazar y escuchar a nuestro cuerpo, de ir más lento en la vida…

Se acercan las fechas en las que celebramos la muerte con ofrendas y tradiciones dignas de sentirnos orgullosos, reconocidos incluso a nivel internacional. ¿Cuántas fotos de seres queridos hay en nuestro altar? ¿Cuál fue la razón de su partida? Recordarlos y honrarlos es un acto de amor; sin embargo, muchas de las personas que ya no están con nosotros han partido porque no pudieron más con ciertas enfermedades.

El INEGI nos dice que, de enero a septiembre de 2024, las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las primeras causas de defunción a nivel nacional, tanto para hombres como para mujeres. Del total de defunciones, aproximadamente 44.1% correspondió a mujeres y 55.8% a hombres.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA…

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.