Document
Por Renata Roa

“Cuando naces en un país y tus papás son de otro, es uno de los choques más fuertes que puedes sentir. Es no sentirte que eres de allá, pero tampoco de acá. Esa falta de identidad y pertenencia te lleva a preguntarte con más fuerza y urgencia: ¿quién eres?”

Esa frase la escuché en un simposio y se me quedó tatuada. Es de las que me han hecho entender mejor a Adrián, mi marido. Sus papás se mudaron de Irlanda a Inglaterra tres meses antes de que él naciera. Sus tres hermanos mayores habían crecido en Dublín: hablaban con el acento irlandés, celebraban sus fiestas, cantaban sus canciones. Pero de pronto, su historia cambió de escenario: un pueblo inglés, otra cultura, otra forma de mirar el mundo.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.