Document
Por Rita Alicia Rodríguez

Seguir una planificación estratégica y protocolos definidos, contribuye a una mayor productividad, eficiencia operativa y a una cultura organizacional sólida, ¿por qué dejarlo pasar?

Seguro tendrás presente que en el juego de la “papa caliente” se pasa rápidamente un objeto de una persona a otra mientras un fondo musical ameniza la experiencia. Cuando la música se detiene, quien tenga el objeto en sus manos pierde o recibe un castigo. El objetivo será evitar quedarse con ese objeto, por lo que tendrás que ser lo más ágil posible para lograrlo.

Partiendo de la dinámica de este juego infantil, sabemos que la base es evadir una consecuencia negativa manteniendo en movimiento la responsabilidad.  En un equipo de trabajo, este juego ocurre cuando nadie quiere asumir la obligación de un rol, un error, o una decisión. Entonces, cuando surge una eventualidad, los miembros del equipo "se pasan la papa", buscando rápidamente a quién dejar caer la situación.

Seguramente te habrás topado con alguien que ante un problema de equipo para salir del compromiso profesional dijo: “me sumo a tu comentario”, “yo no me acuerdo”, “¿esa era la instrucción?” 

Vivimos inmersos en una cotidianidad donde el alcance de la tecnología digital y las herramientas de la Inteligencia Artificial, nos permiten abrazar la optimización del tiempo, de recursos, de gestión de análisis de datos y una lista significativa de valiosos beneficios. 

Por otro lado, en la interacción con equipos de trabajo y desarrollo de proyectos, no podemos olvidar que la planificación, la precisión en la comunicación, la definición de roles y la claridad en los ejes de la implementación son vitales. Aquí aplica de manera universal, desde la organización y asignación de las tareas para el orden al interior de un hogar, hasta proyectos en un marco empresarial (micro o a gran escala).

Antes de pensar en los fierros y en la diversificación y amplificación de un negocio para mí es fundamental orientar en mis consultorías y en mi labor empresarial hacia un enfoque estratégico de gestión administrativa. En tiempos de una falsa premura y una prisa por alcanzarlo todo, detenerse a estructurar procesos, planificar, integrar, asignar roles y seguimiento, es primordial y no, ¡aquí la IA no lo hace todo, aquí no llega a resolver un algoritmo!; ni mucho menos sustituye legalmente a nadie cuando surgen los problemas.

En cualquier entorno de trabajo siempre será fundamental proceder en un marco de Responsabilidad Ética y Social. Por supuesto que los imprevistos surgen, múltiples factores y variables no controlables como las condiciones climáticas, pueden cambiar el plan original. Sin embargo, entre los equipos multidisciplinarios, con la aportación de distintos enfoques y conocimientos, se puede prever muchísimo. Es la seguridad de todos: clientes, proveedores, personal, talento, emprendedores, empresarios, empresas, holdings corporativos.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA…

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.