Document
Por Sofía Pérez Gasque Muslera

La inteligencia artificial ya no es una herramienta opcional. Es infraestructura crítica. Así lo definió recientemente Jensen Huang, CEO de NVIDIA, al hablar del concepto de Sovereign AI: la capacidad de cada país para desarrollar inteligencia artificial utilizando su propia infraestructura, datos, talento y redes empresariales. Es una propuesta que va más allá de lo técnico y se instala en el corazón de las decisiones geopolíticas, económicas y culturales del presente.

Pero ¿qué significa realmente la soberanía en la era de la IA? Para NVIDIA, significa que cada nación debe poder entrenar y personalizar sus modelos de inteligencia artificial con datos propios, alineados a sus prioridades regulatorias y valores culturales. Es un planteamiento que busca frenar la dependencia tecnológica de actores externos y construir ecosistemas digitales autónomos. Lo que está en juego no es solo el control de la innovación, sino el control del sentido que le damos a esa innovación.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.