Por Stephanie Henaro Canales
“La ONU es un espejo: refleja el mundo, no lo corrige.”
- Apuntes desde Café Colón ☕️
La Asamblea General cumple 80 años en un mundo donde los discursos son globales pero las decisiones son domésticas. Lo que antes era símbolo de unidad hoy es escaparate de fracturas. Naciones Unidas ya no arbitra: refleja. Palestina, Irán, Ucrania, clima, migración y reforma institucional son apenas capítulos de un orden en crisis.
Donald Trump convirtió su intervención en un rally global. Calificó al cambio climático de “la mayor estafa de la historia”, defendió a Israel, exigió a Europa cortar petróleo ruso y acusó a China e India de financiar la guerra en Ucrania. Javier Milei siguió la partitura: elogió sus políticas antimigración, evitó hablar de Gaza y reclamó Malvinas. Irán negó buscar la bomba nuclear pero agitó el libro Killed by Israel ante la Asamblea. Zelenski suplicó a la ONU que condene a Rusia y admitió que “las armas deciden quién sobrevive” frente a instituciones débiles. Finlandia pidió suspender el voto a quienes violan la Carta y redistribuir asientos para Asia, África y América Latina. Felipe VI defendió el multilateralismo y advirtió: “un tiempo sin normas es una Edad Media”.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...