De la próstata para el mundo Algo que me ha sorprendido a partir de la pandemia es el aumento de hombres jóvenes, entre 20 y 40 años que han llegado a mi consulta con dolor pélvico
La revictimización en la pérdida de la esperanza Ante el grito ahogado de frustración y de muerte ¿es posible ver más allá?¿Será posible no sucumbir ante la desesperanza, la ira y el miedo?
Contra la gordofobia hoy y siempre Pensar en contingentes marchando y gritando en contra de la violencia estética y de la fobia a los cuerpos no hegemónicos, no delgados ni de “revista”, parecería una nimiedad.
Movimientos feministas: por un futuro sin violencia ¿Has pensado que ser mujer es sinónimo de debilidad? ¿Te has sentido vulnerable o con miedo en la calle? ¿Te has sentido violentada? ¿Has violentado? ¿Crees que ser mujer conlleva una desventaja?
María de los Ángeles Ortiz, multimedallista mundial, parapanamericana y paralímpica Insisto en ser libre. No me desprendo de ello fácilmente, me gusta ser independiente, entrenar, ganar, conocer culturas, hacer amigos, viajar, cambiar, verme bien, sentirme bien y amo oler muy bien siempre.
Violencia musical, ni que fuera pa´tanto ¿Podemos entonces hablar de la música como arma de agresión contra la mujer? ¡Claro que sí!
La violencia contra la mujer: un problema de Salud Pública Muchos episodios de violencia se quedan sin ser denunciados ni verbalizados por temor, vergüenza, falta de confianza en el sistema de justicia, carencia de recursos, entre muchos otros.