Por Edmée Pardo
La Escuela Nacional de Cerámica, Tapalpa, Jalisco, es un centro multicultural dedicado a la educación, investigación y proyecto social de la cerámica en México. En la parte social, donan hornos, dan cursos en comunidades y profesionalizan la labor de los alfareros; también rescatan técnicas perdidas y generan procesos con nuevas tecnologías que revalorizan la cerámica como una de las expresiones culturales y económicas más importantes de nuestro país. En la parte educativa, ofrecen grados académicos que van desde la licenciatura hasta el doctorado, tomando en cuenta la cerámica en la ciencia y en la industria, además de la parte cultural y artística, en estrecho contacto con la Universidad de Cerámica de Jingdezhen, China. Trabajan con el museo de china para cerámica en Nueva York, son miembro activo de la Academia Internacional de Cerámica, ofrecen cátedras en honor a Bernard Leach (ceramista británico) y Shoji Hamada (ceramista japonés). Pero lo más importante es que tienen una biblioteca donde leer la cerámica.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...