Document
Por Linda Atach Zaga

“Cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo”

–Claudia Sheinbaum Pardo. 

¡Vamos bien! Medicinas a todos los rincones, nuevos hospitales y migrantes vueltos héroes y heroínas. 

Las palabras impactan, y si bien afirman su decencia, popularidad, y su genuino deseo por un México mejor, las de Claudia Sheinbaum nos recuerdan que parte de sus compromisos son todavía promesas y que el innegable y hasta ridículo parecido de los usos y las costumbres de MORENA con la retórica, el simbolismo y los rituales políticos del PRI, amenazan con la vuelta del autoritarismo que tanto trabajo y vidas costó erradicar.  

Hablando de palabras: ¿Fue el informe un espacio de rendición de cuentas y la afirmación del valor que para ella tienen las mujeres?

Tras días de análisis puedo afirmar que no, pues lejos de enumerar y visibilizar acciones enfocadas en el cumplimiento de lo prometido a tantísimos sectores, Sheinbaum usó el espacio para hablar del futuro y reiterar desde un principio su admiración por “las mujeres y su lucha”, al grado de afirmar que llegó al poder “por y gracias” a nosotras, cuando la realidad es que nos queda mucho a deber. Es un hecho que su desatención nos hace sentir cada vez más solas en nuestras demandas, en tanto que México aún está lejos de manifestarse en la equidad y gozar de la seguridad que ella nos prometió.

Basta con leer el periódico, escuchar la radio o perderse en las redes, para indignarnos a causa del olvido del que somos objeto. Porque el dolor y el luto se sienten en las calles y en las glorietas repletas de fotografías puestas entre lágrimas por los colectivos de los familiares de víctimas y tantas madres buscadoras que no pierden la esperanza. 

La historia de la Dra. Yolanda Morán, madre de Dan Jeremeel Hernández Morán, desaparecido hace más de 17 años en Torreón, Coahuila, es un ejemplo del desdén que sentimos las que hemos criado hijos.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.