Por Nelly Segura*
En esta columna: la clásica costumbre de las administraciones, llegan y pretenden borrar todo lo anterior y pretenden descubrir el hilo negro; “planifican” desde un escritorio y buscan imponer un modelo único a todas las regiones por igual. Son las Utopías de Clara Brugada y Nelly Segura detalla algunas de ellas.
Las “Utopías” del Gobierno de la Ciudad de México, promovidas como centros de bienestar, cultura y deporte, han comenzado a generar más polémica que esperanza. Lo que se presenta como el proyecto insignia de la administración de Clara Brugada enfrenta rechazo vecinal, amparos judiciales, denuncias por uso de fuerza pública y acusaciones de imposición.
Como advertí en este espacio el pasado 28 de abril, en la capital hemos visto desfilar diferentes modelos de centros comunitarios: FAROS, PILARES, Escuelas de Artes y Oficios, Centros de Barrio… Ninguno ha trascendido por una razón muy clara: la falta de continuidad. Cada nuevo gobierno insiste en crear desde cero, demoliendo lo anterior. Las Utopías no rompen con esa lógica; la profundizan.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...