OPINIÓN 51

Share this post
23 de marzo, las plumas de hoy
www.opinion51.com

23 de marzo, las plumas de hoy

El clasismo en las críticas/aplausos al AIFA, un análisis de Jaina Pereyra. También nos acompaña Soledad Durazo, Regina Reyes-Heroles y la Dra. Edith Ruiz como invitada.

Opinión 51
Mar 23
4
Share this post
23 de marzo, las plumas de hoy
www.opinion51.com

✌️😎 ¡Buen miércoles!

Arrancamos este día con cuatro columnas y análisis, el clasismo alrededor del AIFA, la íntima relación del crimen y autoridades de Hidalgo, cómo incluir a más mujeres en el mundo laboral y cómo prevenir patologías cardiovasculares.

Un café rico y a disfrutar…

Jaina Pereyra

Lucha de clas… istas

El aeropuerto es otro emblema narrativo que le ha salido muy bien al presidente López Obrador, señala Jaina Pereyra en una reflexión en la que añade cómo el clasismo de lo comentado este lunes por la inauguración del AIFA se vivió desde dos polos. Por un lado las burlas a la señora que vendía tlayudas (o doraditas) y por otro, de quienes desde el poder llevaron “porras de un pueblo” que nunca se va a poder subir a un avión. “Hacer uso de la necesidad es clasismo y es indolencia. Clasismo es llevar a pasear a gente que nunca se va a poder subir a un avión como relleno de una pastorela en la que emerge el niño dios presidente”.

Soledad Durazo

En provincia pasan cosas

¿Qué pasa y qué registra la historia de lo que sucede fuera de la Ciudad de México y de los actores del gobierno federal? México es un país de contrastes y de rincones a veces no documentados. Soledad Durazo reflexiona sobre cómo en los estados ocurren episodios oscuros que no siempre quedarán en los libros de texto o en el conocimiento colectivo y que deben, sin duda, documentarse y darse a conocer. Soledad nos cuenta del caso de Hidalgo donde un periodista , Áxel Chávez, escribió una obra que debería ser de consulta necesaria para entender lo que ahí se gestó bajo la sombra del poder político y criminal.

Regina Reyes-Heroles

Cuidar vale más de lo que imaginas

¿Qué pasa cuando las mujeres dedicamos más de 50 horas semanales a lavar la ropa, los trastes y trapear? Tenemos menos tiempo para desarrollarnos personal y profesionalmente, y esto provoca un efecto en el ámbito laboral, político y social, señala Regina Reyes-Heroles. Y ¿Qué pasaría si incluyéramos al menos a tres de cada diez mujeres al mercado laboral? Habría una ganancia de 22% en el PIB per cápita de México, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). ¿Cómo hacerlo?

Edith Ruiz Gastélum

✌🏼 Acceso Libre | Mujer y corazón

Los datos son sorprendentes y alarmantes: las enfermedades cardiovasculares (ECV) que comprende las enfermedades cardiacas en conjunto con los accidentes cerebrovasculares, conocidos comúnmente como embolias cerebrales, son la primera causa de muerte en las mujeres. La Dra. Edith Ruiz Gastélum, nuestra pluma invitada de hoy, coordinadora de Dislipidemias en la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, alerta sobre esta realidad que pega a las de nuestro género y que en este mes del Día Internacional de la Mujer bien vale la pena tener en cuenta. ¿Qué hacer desde lo individual para revertir estos riesgos? Te lo explica.


¡Por cierto! No te pierdas la oportunidad de ganar hasta $10,000 USD y un Bootcamp para impulsar tu emprendimiento.

Entérate cómo:

__

😜 ¡Que pasen un excelente miércoles!


Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.


Más de 130 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete y sé parte de Opinión 51.

Share this post
23 de marzo, las plumas de hoy
www.opinion51.com
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Columnists, Inc.
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing