¿Cómo son las organizaciones mejor evaluadas por mujeres? Great Place To Work, la firma global que evalúa las culturas laborales, publicó cuáles son los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México en 2023.
Romper nuestras propias barreras para romper paradigmas Durante estas semanas, los medios, las redes y las calles se inundan de historias de mujeres, de testimoniales de luchadoras y de muestras de sororidad que nos invitan a reflexionar sobre la sociedad que queremos y las transformaciones que debemos seguir impulsando.
No es un preso político, es violador El infierno se presentó cuando éstos de 4 años y medio y 6 años durante las convivencias con su papá comenzaron a mostrar cambios de conducta.
El retorno de Saturno A Saturno le toma 29 años y 168 días en completar una vuelta al sol, a cada vuelta se le conoce en la astrología como el retorno de Saturno.
📰 | Saturno y Colosio ¿Quién jaló el gatillo? Lee a Fátima Masse, Ángela María Zuloaga, Marilú Acosta y Yohali Reséndiz.
Violencia de género en Salud. Otra deuda pendiente Además de la violencia, el problema es que nadie sabe cómo afrontar esas situaciones ni cómo denunciarlas.
Los suspirantes CDMX Los suspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México han comenzado a posicionarse de cara a los comicios de 2024.
Quema de brujas Es indignante que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya condenado de manera contundente e inequívoca la quema de la figura de Norma Piña.
Empresas que animan a las mujeres (Parte 1) Para lograr equidad necesitamos corresponsabilidad y el ámbito empresarial es clave para que se recorten las brechas. Aquí 8 ejemplos de negocios con esfuerzos por y para nosotras.
📰 | Un alto necesario ¿Qué buscamos en los futuros gobernantes? Lee a Brenda Crabtree Ramírez, Heidi Osuna, Gabriela Sotomayor y Regina Reyes-Heroles.
Quemar a Norma Su punto de vista sobre la ministra es tan machista que si ha llegado hasta ahí “fue gracias a él”.
Así no… ¿Entonces cómo? Se ha vuelto más frecuente escuchar tanto en las conversaciones cotidianas como en redes sociales una frase: así no.
La papa caliente en Francia ¿Qué incentivos tiene un presidente para adoptar una medida brusca que acabe con él y con su equipo en el tablero nacional?
📰 | Quemar a Norma ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra “quemar”? Lee a Pamela Cerdeira, Veka Duncan e Ivabelle Arroyo.
Prohibido normalizar En Opinión 51 no quisimos dejar pasar ese episodio de odio y este domingo manifestamos en un pronunciamiento público el rechazo a esas prácticas.
Leer libros oficiales de texto y la papelería Cuando era niña había cinco fuentes oficiales de conocimiento: el libro de texto, la enciclopedia, el diccionario, el almanaque anual y las monografías.
Lo que no queremos recordar Han pasado tres años y 20 millones de muertos a nivel mundial por la pandemia. ¿Realmente hemos aprendido de esta crisis? Los Oscar demostraron que es un trauma que queremos olvidar (o no volver a mostrar).
📰 | No es normal ¿Qué observamos de la marcha de este sábado? Lee a Edmée Pardo, Bárbara Anderson y Sandra Romandía.
Posicionamiento Opinión 51 En Opinión 51 nos pronunciamos en contra de la violencia y exigimos lo mismo de las y los actores políticos del país.
Árboles y el amor de la abuela Las primeras imágenes de mi niñez con la lectura están relacionadas con el cuento de unos pequeños y mágicos seres que vivían en un bosque inmenso por el que se colaban algunos rayitos de sol.
La FIL y el sexo casual Llegué a México para la Feria del libro de Guadalajara con la ilusión de conocer nuevos autores, de intercambiar ideas y de disfrutar de las letras.
📰 | El sexo casual y la inteligencia artificial Llegué a México para la Feria del libro de Guadalajara con la ilusión de conocer nuevos autores, de intercambiar ideas y de disfrutar de las letras.
Zahie y el maíz de sus ojos La cocina de Zahie empieza por un horno industrial y termina con un sillón frente a la tele. Ahí nos reúne a todos.
Mi novio, el succionador Ya había escuchado varios comentarios sobre el artilugio, positivos todos, pero la experiencia ha sobrepasado con creces cualquier expectativa.
Lástima, tenías que ser mujer!!! Ese fue el encuentro con una realidad de mi tiempo, el estigma de no haber nacido hombre.
📰 | Maíz con nombre de mujer ¿Qué tanto callamos por años? ¿Qué aún callas tú? Lee a Edelmira Cardenas Diana Torres y Marilú Acosta.
Yo sí te creo La marcha de este #8M generó contrastes emocionales en mí. Ver las calles de la CDMX inundadas de morado, mujeres que sin conocerse iban de la mano, hermanadas y solidarias con las luchas de la otra.
La lucha por la igualdad de condiciones Tener una liga para mujeres en el país que naciste es, para muchas, un privilegio, pese a que las brechas continúan, ese es un gran paso.
Estar donde debes estar Cada granito de arena suma y cuando volteamos ya construimos una gran empresa.
¿Qué está pasando con el INAI? Las confrontaciones son infértiles y debilitan los sistemas democráticos; debemos apostar por la generación de acuerdos entre instituciones.
📰 | Besar sapos ¿Cómo resistir para mantener las empresas a flote? Lee a Olivia Medina, Joanna Vega-Biestro Rosa Covarrubias y Julieta del Río Venegas.
Defender al INAI es defender la democracia mexicana El discurso presidencial en contra de la autonomía del INAI hace que levantemos la ceja hacia las intenciones detrás de su veto.
Monreal, el INAI y el golpe al escritorio ¿Debe importarnos la mano del Ejecutivo en decisiones del Senado sobre organismos autónomos? La respuesta es sí.
De la ignorancia y sus demonios No todo es lindo con la ignorancia, es de tenerle cuidado porque la ignorancia viene con sus demonios.
Las niñas no existen, la feminidad renegada en Afganistán “Le bambine non esistono” o “Las niñas no existen en su traducción en español” es la historia que cuenta en su libro Ukmina Manoori en su condición de “bacha Posh” niñas crecidas como hombres en Afganistán; la feminidad renegada.
📰 | ¿El fin del INAI? ¿Debe importarnos lo que hizo anoche el presidente? Lee a Soledad Durazo, Claudia Ocaranza, Marilú Acosta y Rocío Correa.
Carta a un señalado en un #MeToo No esperes que solo por pedir perdón, éste te sea concedido y aquí no ha pasado nada.
“Papá, tengo mucha hambre” Los gritos de auxilio de la pequeña de 14 años salieron por los orificios de los carrizos de aquella choza construida con carrizo y lámina, pero se perdieron en la inmensidad de la loma ubicada en el municipio de Yautepec, Morelos.
Literatura que rompe el silencio: la voz de las mujeres en Argentina Viajé a Buenos Aires por trabajo y entré a una librería muy cerca del Obelisco con la intención de conocer a las escritoras argentinas que debía leer. Nunca imaginé la profundidad del impacto que tendrían en mí.
La toma del capitolio en Brasil: ¿cómo llegamos aquí? La polarización es una de las realidades más aberrantes de la política internacional contemporánea.
📰 | Querido hombre que apareciste en el #MeToo Hablemos ahora de hombres…Y sigamos hablando de mujeres. Lee a Cristina Massa, Yohali Resendiz, Raquel Rivas y Patricia González Garza.
Más allá de las fotos de la oficina tras el #8M He de confesar que soy fan de la dinámica que se da en las oficinas tras el #8M ¿y qué esperaban? Soy Godín, la Mamá Godín.
Chat GTP "Cállate y disfruta, puta" ¿Es la inteligencia artificial malévola, o como se alimenta de lo que nosotros hemos dejado por ahí, es lo que la hace darnos resultados aterradores?
Sonidos agradables Cuando escuchamos ponemos atención al mundo que nos rodea, así descubrimos que hay sonidos familiares y extraños, agradables y desagradables, también hay sonidos que curan, existe el día de los sonidos curativos.
¡No se puede cambiar lo que no se mide! … con perspectiva de género La asignación presupuestaria es uno de los procesos fundamentales para el funcionamiento del Estado, refleja el conjunto de obligaciones, compromisos y propósitos de un gobierno.
¿Quién es Nora Vargas? ¿Quién es Nora Vargas?, ¿por qué le entregan las llaves de una ciudad como Tijuana?
📰 | ¿Otro purplewashing? ¿Cuál es un sonido agradable? Lee a Aideé Zamorano, Pamela Cerdeira, Graciela Rojas y Jimena de Gortari.
La pobreza energética tiene rostro de mujer En materia social, la penetración de la energía debe medirse a través de un índice de pobreza energética, el cual, por cierto, no ha sido planteado por esta administración ni por ninguna anterior.
Ovidio no saldrá de prisión Su destino es permanecer, por un tiempo determinado por una Corte, sea de Estados Unidos o de México, tras las rejas.
Naya y Goliath Con audacia y temple, Nayeli cuestionó al Jefe del Ejecutivo sobre el uso de un programa de espionaje (Pegasus) contra civiles por parte de la Secretaría de la Defensa.
📰 | Broche de oro ¿La pobreza energética tiene rostro de mujer? Lee a Rosanety Barrios, Valeria Villa, Elisa Alanís y Adela Navarro.
Diversidad de género: más educación A menudo, las mujeres enfrentamos discriminación y desigualdad en nuestra vida cotidiana, y es fundamental que luchemos juntas para lograr equidad de género.
Mujeres mayores. Las olvidadas por el olvido Aunque el espejismo de la juventud no nos deje verlo, para los seres humanos el tiempo es inflexible y se va rápido.
Las mujeres no iban aquí Mahsa Amini murió el 16 de septiembre de 2022. Pero las causas que la llevaron a morir no murieron con ella.
Las mujeres de mi familia Este año como en muchos otros conmemoramos el Día de la Mujer, nada me hace más feliz que ver la evolución de generaciones y como hoy en día es un poco más fácil alzar la voz a comparación de otras épocas.
📰 | Alegría y rabia Niñez, juventud, adultez, vejez. Todas las etapas de la vida son un desafío para las mujeres, las de México y las de Irán, por ejemplo. Lee a Natalia Hemilson, Linda Atach, Mónica Hernández y Andrea López Novelo.
“Yo, la peor del mundo” Al final el clero la castigó por ser mujer y por tener una inteligencia en un mundo que no la entendía.
Nos tienen miedo Me di cuenta de que ahora sí el feminismo no tiene vuelta atrás, estamos ganando, por fin.
El 8M Desperté emocionada. Este día era especial porque por primera vez mi hija, una jovencita de 18 años iba a estar junto a mí en esta marcha.
8M: Que no falte ninguna Decenas de miles de mujeres, miles de historias, cientos de causas, decenas de colectivos, una marcha y una lucha en común.
📰 | Nos tienen miedo ¿Es aterrador que el feminismo no tenga marcha atrás? Lee a Gabriela Sotomayor, Diana J. Torres, Rosa Covarrubias y Graciela Acevedo.
Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ves Este #8M fue profundamente especial para mí porque por primera vez sentí que mi hija entendía por qué estábamos marchando.
#8M2023: Nos sobran razones Llegó el día. Todas juntas estamos con una sola bandera, sin partidos, ni un personaje central.
Con coraje alimentan la esperanza Las calles del centro de mi ciudad vibraron. Y ahí en medio de dos espacios emblemáticos, se escribía una página en la historia de esta región del norte de la República.
Desaparecidos y feminicidio, el 8M tapatio Las desapariciones y feminicidios fueron la marca de la marcha de este 8 de Marzo en Jalisco. Son dos de los delitos que marcan la agenda del estado y que ocuparon los mensajes en pancartas y cartulinas.
📰 | #8M: Mientras respiremos marcharemos Hoy te presentamos las crónicas y puntos más relevantes de la marcha del 8M, las razones por las que salimos y los motivos por los que seguiremos en pie, en los textos de Adela Micha, Melissa Ayala, Soledad Durazo y Sonia Serrano.
¿Velo o cortina? En la India. en un pequeño pueblo mayoritariamente musulmán, presencié cómo un numeroso contingente de mujeres con su hijab y su shador, portaban pancartas donde reivindicaban la liberación femenina.
Sin poder manifestarse en las calles, mujeres cubanas convocan a marcha virtual Este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, se hará más largo que de costumbre para ella: sin celebraciones ni risas.
Anónimas: Voces desde Irán Como mujer, muy seguido batallas para encontrar paz y esperanza en tu vida diaria.
Cruzar fronteras, romper barreras Cuando se me pidió que escribiera este artículo para un público mexicano, inmediatamente me vinieron a la mente dos pensamientos visuales: muros y Alejandra.
Dani Alves: no callamos Mucho se ha hablado del proceso judicial en el que se encuentra Dani Alves, ex jugador del Barcelona y de los Pumas de la UNAM.
La mujer Marroquí, entre logros y retos Es sabido que la mujer es esencial en la consecución de los objetivos de desarrollo en la sociedad, y la mujer marroquí no es la excepción.
Brisa y la justicia inalcanzable En Bolivia, a los pedidos de justicia se los lleva el viento. Y los trapos sucios se lavan en casa.
La Estrategia de la Igualdad de Género de la Unión Europea Considerada como uno de los grandes logros de la Unión Europea, La Estrategia de Igualdad de Género reivindica su posición como actor internacional notable y comprometido con ese precepto en el mundo.
¿Qué significa la equidad de género en la sociedad sueca? En Suecia, la equidad de género es algo adentrado en la cultura.
En Brasil, el machismo estructural contamina todos los ámbitos El machismo estructural al que estamos sometidos presenta su malvada cara en todos los ámbitos.
Afinidad feminista, una política de ahora Vivir la vida es un asunto feminista ¿Cómo le hacemos para que funcione?
La lucha sigue Las luchas de nuestras antecesoras radicaban en exigencias que hoy damos por sentado y que son derechos con los que ya nacimos.
Ay, las efemérides Un solo día, muchos litros de pintura morada y miles de notas amontonadas en 24 horas. ¿Realmente cambian la realidad de mujeres con y sin discapacidad los 365 días del año necesitan, al menos, disfrutar de sus derechos más básicos?
📰 | Especial #8M: ¿Qué pendientes tenemos en cada país? Hoy te presentamos la edición especial #8MEnElMundo, en la que plumas de 11 países reflexionan sobre lo que es ser mujer en cada una de esas naciones. Lee a Margo Glantz, Yoani Sánchez, Bárbara Anderson, Isabel Mercado, y otras brillantes plumas más.
El 8 de marzo yo marcho El 8 de marzo yo marcho por mí, por mi mamá, por mi abuela, por mi hermana, por mi novia, por mis amigas, por mis maestras, por las que ya no están y por toda mujer que haya sido víctima aunque sea de lo más mínimo.
Culpa, me revelo contra ti La maldita culpa que parece indisociable de nuestra condición como mujeres. Se sienta en nuestra mesa y nos acompaña en el desayuno.
Para variar, mujer y con condición especial Estoy en una situación complicada, debo escribir como es la vida de una joven adolescente cuando mi propia vida no es típica de una mujer de 2023.
Esta lucha continúa Si pudiera explicar cómo llegó el feminismo a mi vida y ahora me siento parte de esta lucha es debido a muchos desacuerdos que he tenido a lo largo de mis días de los que antes no me daba cuenta.
Vivo con miedo A mí me gusta ser mujer porque serlo ha forjado un carácter en mí que me permite salir adelante a pesar de los obstáculos de vivir en un mundo creado para hombres.
¿Parar o no parar? Este 2023 que la vida presencial ha vuelto y que poco a poco estamos retomando todo aquello que nos es verdaderamente importante, el gran dilema es: ¿Parar o no parar?
📰 | El mundo de la mujer desde los ojos de jóvenes y adolescentes En esta edición especial, adolescentes y jóvenes comparten la visión de su generación. No te quedes sin leer a Pamela Rosendo Cerdeira, Cecilia Kalach, Renee Ontiveros, América Jiménez, Sofía Oropeza Valdez y Melissa Mochulske.
Especial | Demandé a AMLO Demandé a AMLO porque está violando mis derechos y los de todos, al inhibir la libertad de expresión, por el efecto intimidatorio que produce su arenga.
Lo que queremos de un o una president@ feminista No hay cálculo posible del valor simbólico de que tengamos en México una presidenta mujer.
La Presidencia que queremos: más nodo y menos dedo Poner el énfasis en la persona es un error, pero no es fácil desentenderse de las características del individuo que llega a la Presidencia de un país
Tres características de una presidencia a favor de las trabajadoras Vivimos en un país en el que menos de la mitad de las mujeres en edad productiva tienen autonomía económica, entendida como la capacidad para generar ingresos propios que sean suficientes para tomar decisiones de forma autónoma.
Economía feminista mínima para la igualdad Acá algunas ideas de por dónde empezaría yo con una agenda de economía feminista para la igualdad sustantiva, útil para toda persona que busque ganar un cargo público con el voto popular este año o el próximo.
Una presidencia que asuma su rol en la crianza de niñas y niños Las mujeres nos damos cuenta de cosas que los hombres no, como la brecha de género, y buscamos resolverla. Mujeres en el poder significan más mujeres en el poder.
Leer a la cenicienta y los zapatos de la próxima presidenta ¿Qué zapatos habría de usar la próxima presidenta de México? Sin duda unos diseñados para largas caminatas.
¿Qué tipo de presidencia necesitamos? Decir que una mujer sería mejor presidenta lo considero tan excluyente como pretender que un líder debe tener la serenidad de la masculinidad.
La presidencia que queremos No es exagerado pensar, ni iluso imaginar, que las mujeres vamos a marcar de manera contundente el resultado de la próxima elección presidencial.
📰 | La presidencia que queremos Entre el anhelo y la posibilidad, ¿qué características debe reunir la persona que gobierne este país a partir de 2024 y qué debe incluir su programa de gobierno? Lee los diferentes enfoques que nos ofrecen siete de nuestras columnistas.
Lo que no se usa... expira (Escribo en tercera persona mi relato, porque así, incluso yo, lo entiendo mejor. Esto es una parodia de mi propia vida).
📰 | #AmorQuéesEso: Lo que no se usa expira Una parodia de cómo ve su vida sexual una de nuestras columnistas en #AmorQuéesEso y el resumen semanal te presentamos este domingo.
Infancias explotadas Uno de los grandes problemas de América Latina es la carencia de oportunidades para todos.
¿Qué le duele a las mujeres en la consulta psicológica? La vida “a veces duele”, y es en la consulta psicológica donde los pacientes nos expresan a los psicólogos lo que en ese momento les duele de su vida personal o laboral.
Este 8M pruebe esta vocabularia para fortalecer la lengua incluyente Solo pasaba por aquí para recordarles que –desde hace tiempo– gracias a las luchas feministas, el hombre (onvre) ha dejado de ser la medida de todas las cosas.
📰 | ¿Qué les duele a las mujeres? ¿Cuánto importa la primera impresión? Lee a Brenda Macías, Claudia Acevedo y Heidi Osuna.
Crimen de Estado contra la democracia El mundo sabe que los crímenes de Estado en contra de la democracia están a la orden del día y por eso México es observado.
A un año de la violencia en La Corregidora Este domingo 5 de marzo se cumple un año de una de las historias más lamentables del futbol mexicano.
Día Mundial de la Audición 2023 En las ciudades la intensidad de los sonidos, la incorporación de nuevas fuentes de ruido y una falta de regulación de este contaminante nos impone a habitar espacios acústicamente saturados.
Mi padre tenía razón. Qué miedo Los cuentos de mi padre siempre fueron fascinantes y eran el único motivo por el cual valía la pena, al menos en mi mente infantil, levantarme cada mañana para ir a la escuela.
📰 | Hagámoslo realidad ¿Qué aprendimos a un año del disturbio en Querétaro? Lee a Rosa Covarrubias, Steph Henaro, Jimena De Gortari y Susana Moscatel.
Necesitamos sacar al fiscal de Morelos ¿A quién le conviene que Uriel Carmona no esté más en Morelos? No es tan difícil de saberlo.
La Civilidad Paga Civilidad significa el comportamiento correcto de un individuo ante la sociedad en la que convive y no se puede separar de un concepto más amplio que es la misma civilización.
Pisando callos La hiperqueratosis es la forma médica para referirse a los callos o a las callosidades. La piel, en su parte más externa, está formada por capas de queratina.
Consejos de carrera de la fundadora y CEO de Bumble Con excepción de mis amigos más cercanos, pocos creían que una aplicación de citas para mujeres era necesaria o que podía tener éxito. A menudo me subestimaron.
📰 | La civilidad paga ¿Vamos a pisar callos? Lee a Alma Puig, Marilú Acosta, Whitney Wolfe Herd y Yohali Resendiz. Y no te pierdas el revelador reportaje que publica el semanario Zeta que dirige nuestra columnista Adela Navarro.
ESPECIAL | Cuatro años: 140,532 ejecutados 96 homicidios por día en el cuatrienio del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mujeres sin nombre, ¿por qué no existimos en los medios? Esta realidad debe cambiar sí o sí: si queremos que la audiencia reciba información balanceada, y acabemos así con estereotipos y con la cultura machista que tanto daño nos ha hecho.
Las nuevas reglas del dinero Es hora de abordar el dinero desde nuevos ángulos que no siempre se tomaban en cuenta, uno de ellos es que cada un@ de nosotr@s es únic@ y eso impacta cómo tratar nuestras finanzas personales.
Llamado urgente El Poder Legislativo está cooptado. El único recurso que nos queda es la SCJN. Ministra Piña.
Cosas impopulares que quiero decir Las redes sociales nos han demostrado que son campo minado. Podemos decir lo que queramos, pero sólo si estamos dispuestos a asumir el costo de que se malinterprete.
📰 | ¿Invisible, la mujer en los medios? ¿Han cambiado las reglas? Lee a Sandra Romandía, Regina Reyes-Heroles, Gabriela Sotomayor y Jaina Pereyra.
¿El ortopedista abusó de ti? La violencia contra las mujeres ha aumentado exponencialmente durante este sexenio y ¿cómo no?
#MiVotoNoSeToca: elecciones libres y confiables Cuando cada ciudadana, ciudadano, sale a votar, está manifestando su voluntad política con base en las reglas democráticas que sustenta nuestra Constitución, que es la máxima norma en la vida democrática de nuestro país.
¿Y yo por qué? ¿Cómo explicarle a la sociedad mexicana las afectaciones que el proyecto del ejecutivo federal de ley general de ciencia tendría para el desarrollo del país si se aprueba tal y como está?
📰 | ¿Él abusó de ti? Las historias de terror sobre abuso y feminicidio tienen que desaparecer. Lee a Lourdes Mendoza, Sofía Ramírez, Pamela Cerdeira y Alma Maldonado.
Las otras marchas Somos mexicanos unidos en nuestra propia marcha, desde el sentimiento de pertenencia.
Por mis hijos, #MiVotoNoSePlagia Mis niños escucharon la explicación sobre el Plan B en palabras de su papá y mías, les recalcamos la importancia de vivir y cuidar una democracia joven como la nuestra.
¿Soy lo que hago? ¿Quién soy? He caído en la trampa de sentir que mi profesión y dónde y cómo la ejerzo es LA característica que me define.
El mercado de la FFyL Escribo hoy de algo que será, estoy segura, políticamente incorrecto, pero que ha ido en crescendo en los últimos años, hasta llegar a ser algo realmente vergonzoso y oprobioso desde mi punto de vista, y sé que en el de muchas personas más.
📰 | Las otras marchas Por qué se marchó y por qué no se salió ayer a las calles… Lee a Mónica Hernández, Bárbara Anderson, Lillian Briseño y Aideé Zamorano.
📰 | Amor “a la carta” ¿Un amor por correspondencia que perdure por años? Lee a Olivia Medina en “Amor ¿qué es eso?”, y nuestro resumen semanal.
Hay muchas formas de violarnos Hay muchas maneras de violarnos y no todas pasan por las cuestiones físicas.
Leer a H.G. Wells y Justin Trudeau La conversación sobre ovnis, vida en otros planetas, invasiones enemigas, visitas amigas, si bien se ha avivado, de ninguna manera ha causado revuelo ni pánico.
Xenofobia: la idea torcida del mexicano en el extranjero Desde que salí de México en 2016, he acumulado millones de momentos que me han hecho sentir más viva que nunca, pero también he abierto los ojos a realidades que no esperaba.
📰 | Hay muchas maneras de violarnos ¿Por qué no hablamos de las maneras de transgredir a una mujer? Hoy escriben Diana J. Torres, Edmeé Pardo y Paulina Fernández.
¿Es posible cumplir la agenda 2030? Estoy segura que más de una, apreciable lectora, ha escuchado a personas que cuestionan la existencia de “días internacionales”, particularmente la efeméride del 8 de marzo.
Por ellas, por todas: Mi voto no se toca Como cada año, las mujeres tenemos una cita colectiva con nuestra historia el próximo miércoles 8 de marzo.
Los albañiles Sin saberlo se convirtieron en parte de mi vida durante dos años, siempre respetuosos, cuidadosos, puntuales.
El hilo por lo más delgado En el futbol mexicano una de las frases que se emplean constantemente es “El hilo se corta por lo más delgado”, sobre todo cuando un técnico es destituido.
📰 | Agenda 2030; a la vuelta de la esquina Entre las conmemoraciones y los hilos que se rompen por lo más delgado, tienes hoy los textos de Sonia Garza, Carla Erika Ureña, Laisha Wilkins y Rosa Covarrubias.
El juicio a García Luna tiene eco. ¿Lo escuchan? Se siguieron las reglas del juego y hoy el ex secretario de Seguridad Genaro García Luna es culpable por narcotráfico.
Les rifades de la basura ¿Alguna vez te han pedido propina quienes recogen la basura en tu calle? La razón es simple e indignante: algunas de estas personas no tienen salario.
Una responsabilidad compartida Ahora la inscripción a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar será obligatoria.
Cine culinario, Berlinale 2012 México es el segundo país que más importa maíz en el mundo y el sexto en producirlo.
📰 | La historia nos advierte… ¿De cuántas injusticias no nos percatamos? Lee a Ivabelle Arroyo, Eréndira Derbez, Marilú Acosta y Marcelina Bautista.
¡Basta de ocurrencias, se necesitan acciones para elevar la competitividad! Una vez más somos testigos de las ocurrencias del presidente que no coinciden con las estadísticas ni con la forma en la que se toman decisiones en el sector privado.
Así no es, alcaldesa No puedo dejar de señalar aquí que el ruido en esta ciudad parece ser notado cuando te afecta de manera directa, es decir cuando te toca tu patio trasero.
Jalisco, tierra de desaparecidos, fosas clandestinas y crisis forense Desde hace varios meses, cuando se abre el mapa del país en la página de la Comisión Nacional de Búsqueda (CMB) de la Secretaría de Gobernación, destaca Jalisco en un color rojo intenso.
Tomarle la temperatura al mar Leí la historia de una africana que quiere tomarle la temperatura al mar para predecir catástrofes y eso me hizo pensar en lo que para el mundo implicaría que este fuera el primer año de la guerra en Ucrania.
📰 | Más estrategia y menos ocurrencias ¿Se puede transformar la realidad de la noche a la mañana? Lee a Jimena de Gortari, Fátima Masse, Jimena de Gortari, Sonia Serrano y Stephanie Henaro.
Acosan porque saben que matar es ilegal En México todavía hay violencias, como el acoso, que se creen, que no son importantes de atender, consideradas un conflicto que se puede mediar, una forma de pensar, sentir y actuar inherente a las relaciones humanas.
Haz patria, abre un museo El cuadro que nos pintan los museos ya existentes no es uno del cual debamos enorgullecernos.
Ella (Parte 6) La historia no es mía, es la descripción un tanto decorada que cuenta mi esposo sobre lo que sucedió aquella vez que lo invitó a tomar clases de guitarra.
📰 | Una oficina a la vez ¿Cómo se ve el pacto patriarcal? Lee a Georgina Diédhiou Bello, Veka Duncan, Aideé Zamorano y Pamela Cerdeira.
La podredumbre del sistema penal La inseguridad es el principal problema de México, así lo afirma cualquier encuesta o estudio de opinión.
Sobre gordofobia y vatos que se creen chistosos Si alguien viene a decirte que eres una gorda por tu culpa y que nadie te debe compasión por algo que tú misma causaste, la reacción normal es sentirte agredida y señalada como la única responsable de tu peso.
¿De qué mueren las mujeres mexicanas? ¿Sabes si tienes factores de riesgo que favorezcan enfermedades que te puedan causar la muerte?
📰 | ¿Calladitas nos vemos más bonitas? ¿Realmente ha cambiado el deseo de callar a las mujeres? Lee a Mónica Hernández, Heidi Osuna, Valeria Villa y Aloha Meave González.
Bandera nuestra Con motivo del aniversario, conmemoración y festejos por el “día de la bandera” me hice las preguntas habituales sobre la participación de las mujeres.
📰 | Orgasmos ¿Entre más orgasmos, más larga la vida? Lee nuestra sección dominical Amor, ¿qué es eso?; también escribe Mónica Hernández y te ofrecemos nuestro resumen semanal.
Crecer con las ideas De las reflexiones y pasiones, así como de las ventajas y capacidades se logra la inversión y así se genera progreso.
Insomnio Hay un sinfín de cosas que podría hacer para regresarle mis noches al divino sueño. Pero no hago ninguna.
📰 | Reflexiones y pasiones para invertir y generar progreso Éxito, economía y optimismo. Lee hoy a Regina Reyes-Heroles, Cristina Massa y Diana J. Torres
Historias de acoso sexual que devienen en acoso judicial Decir que fuiste víctima o sobreviviente de violencia de género no es sencillo, menos en un país donde la impunidad es la regla y la justicia se asoma distinta y costosa.
“The Whale”. Incomódense, ¡nos urge! La primera vez que vi la cinta donde Brendan Fraser entrega una de las actuaciones más extraordinarias que he visto en mi vida.
La NFL, el Super Bowl y el empoderamiento femenino El fútbol americano ha sido, durante años, una disciplina considerada exclusiva para hombres, un paradigma difícil de romper.
Auditor auditado Estos casos son una pequeña muestra de lo que pasa si la Auditoría Superior de la Federación no cumple con su deber.
📰 | Las mujeres también juegan ¿Hay humanidad y esperanza en el dolor? Lee hoy a Susana Moscatel, Rosa Covarrubias, Melissa Ayala y al equipo de MCCI.
Hay que parar en seco a Salmerón El indecoroso planteamiento del ex profesor es que aquí él es la víctima.
¿Como en Dinamarca? La dudosa preservación de los biotecnológicos en el sector salud Menos del 10% de la cadena de frío del organismo de salud más grande del país funciona aceptablemente.
Amor y amistad ¿para qué sirven? ¿Cómo es que estas historias se convirtieron hoy en día en una fecha multimillonaría? Porque el amor y la amistad son esenciales en nuestras vidas.
AmorEs de la Bruja Feminista Luego de muchas batallas frente al desamor y de años de terapia, puedo nombrarme con menos temor y autocuidado.
📰 | Pararlo en seco El ejercicio del poder puede llegar a niveles donde el cinismo es el agua de uso. Lee a Ivabelle Arroyo, Sandra Romandía, Marilú Acosta y Brenda Macías.
El derecho al agua El problema de escasez de agua en la Ciudad de México y sus alrededores, así como en varias partes del país es de larga data.
Víctimas por partida triple Rosa María Hernández dice una frase que corta la respiración: lo único peor a que te maten un hijo, es que te maten a tres.
Ella, parte 5 Mi abuela, un alma más libre que el promedio de su época, sólo podría haberse hecho sola o con un hombre como él, y eso requiere de voltearse a ver.
Mujeres y niñas en la ciencia: sigamos avanzando El 8 de marzo próximo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha importante para visualizar la desigualdad de género y reivindicar la lucha por la igualdad de derechos para las mujeres en varios ámbitos.
📰 | Hablemos más de la crisis del agua potable ¿Por qué la calificación sobre acceso a agua potable y saneada en CDMX está tan mal? Lee a Gabriela Sotomayor, Pamela Cerdeira, Luciana Wainer y Graciela Caire.
Embarazada Dejen de hablar de las panzas de las demás challenge; el trending en México es “embarazada”, ¿cuál es tu problema con una mujer embarazada?
Vivir en mi piel o el derecho a poder ser El caso de Amarintha nos habla de la vulnerabilidad y también de la estigmatización de las minorías pertenecientes a la diversidad sexual, en especial las mujeres trans.
El ruido es una injusticia ¿Existe un nivel justo de ruido? ¿Por qué nos habrán hecho creer que el ruido de la ciudad es lo justo para vivir en ella?
Erótica comestible Estoy cierta de que la forma de comer puede ser o no erótica y, con la misma fuerza gustativa, puede enamorar a muchos en la comunión del erotismo.
📰 | Embarazadas ¿Cuál es el problema con las mujeres embarazadas? Lee a Martha Ortiz, Aideé Zamorano, Linda Atach Zaga y Jimena de Gortari Ludlow.
El insumo invisible que afectará al nuevo sector automotriz ¿Sabían que en 1900 alrededor de 30% de los automóviles que circulaban en Estados Unidos eran eléctricos? Hoy solo son el 1%.
La transparencia como habilitador de derechos humanos Más de 4,000 mdp destinados a 161 programas y acciones sociales para mitigar los efectos de la COVID-19 en la Ciudad de México quedaron sin transparentar.
Nadie pidió tu opinión sobre mi cuerpo Del cuerpo ajeno no se opina. Punto. Y no solo del cuerpo, tampoco de las decisiones, circunstancias ni nada de lo que no se nos pida nuestra opinión.
📰 | La transparencia no es un capricho ¿Qué hay a nuestro favor después de la pandemia? Lee a Bárbara Anderson, Claudia Ocaranza, Lillian Briseño y Tamara Mena.
Difícil hablar de amor romántico Me gusta, creo que le gusto, nos besamos, nos decimos que qué bien nos vemos. Pero los cuerpos a veces pasan semanas o meses sin querer consumarse uno dentro del otro.
El tiempo que nos separa Cuando entrecierro los ojos intentando empujarme hacia el sueño profundo siento el roce de su cuerpo levantarse, tomar su ropa lentamente, colocársela, ponerse los zapatos, salir despacio.
📰 | Estrenamos: Amor, ¿qué es eso? Lee #Amor¿QuéesEso? la nueva sección dominical con las historias de nuestras columnistas. Además te dejamos el resumen semanal.
Belleza y caos: Vivienne Westwood A Vivienne Westwood le celebro, al poco tiempo de su muerte, hazañas de gran trascendencia: su vida, sus enseñanzas, sus espectaculares diseños, su activismo, su rebeldía, la originalidad de su cabello rojo y, sobre todo, su concepto de la belleza.
El sonido del silencio “Hubiera preferido que mi esposo me golpeara, así nadie dudaría de mi dolor”. Esta frase regresa a mí en el día y en la noche; me la dijo una víctima de violencia psicológica hace algunos días y el alma se me congeló.
📰 | La disritmia que nos conviene evitar ¿Cómo seguir el ritmo en este sábado? Lee a Edelmira Cárdenas, Diana J. Torres, Martha Ortíz y María Elena Esparza.
La encrucijada democrática de la clase media En algún lugar y en algún momento, el pesimismo político se tornó atractivo o adictivo; o quizá se hizo inevitable ignorar la realidad que lo provoca.
Las novias de DiCaprio ¿Leonardo? ¿Sabías que tus novias no habían nacido cuando estrenaste Titanic? Supongo que sí.
La gordofobia también mata Hablo de la gordofobia, esa forma de violencia y opresión que demuestra que el odio pesa y repercute más en las personas que cualquier otra cosa.
Un problema llamado deporte Tristeza, frustración, enojo, desilusión, una mezcla de sentimientos que, en diversas ocasiones, no se pueden manejar pese a hacer el mejor intento.
📰 | ¿Una buena noticia la crisis de partidos? ¿Los quiebres en los sistemas nos fortalecen? Lee a Soledad Durazo, Susana Moscatel, Daniela Castell y Rosa Covarrubias.
Mario Vargas Llosa, inmortal Mario Vargas Llosa ha ingresado hoy a la Academia Francesa, es decir ha sido reconocido por sus pares con lo que sus lectores -y los incontables premios, incluyendo el Nobel- ya le habían otorgado desde hace décadas: eso que llamamos inmortalidad.
Por tu salud… Ay, ajá Los comentarios bien intencionados pero ignorantes de por tu salud, no tardaron en llegar. Salieron desde la oscuridad del desconocimiento comparativo.
Los días pasan: urge integración de Comité Evaluador de Consejeros del INE Ya estamos en 2023 y la Cámara de Diputados aún no “destraba” el proceso del Comité Técnico de Evaluación para renovar a cuatro consejeros del INE que deben ocupar su cargo en abril, es decir, en menos de dos meses.
¿Emoción o sentimiento? Resulta que los hombres no conocen siquiera el nombre y concepto de cada emoción, hay quien ni siquiera sabe la diferencia entre emoción y sentimiento.
📰 | La inmortalidad y Vargas Llosa Aquel joven de 21 años que atravesó el océano en un estado de gracia hoy ingresa a la Academia Francesa. Lee a Consuelo Saizar de la Fuente, Marilú Acosta, Julieta del Río y Laisha Wilkins
#YaNoMás #Háblalo Romper el silencio cuando te han violentado es una de las decisiones más difíciles a las que cualquier mujer se puede enfrentar.
Pegasus se sigue usando; su objetivo: abogados de casos relevantes El malware espía Pegasus se ha usado en esta administración contra personas involucradas en temas -y litigios- específicos.
Le sobran razones para mantenerse cauta… y sentada Quiero suponer que la ministra Piña deliberadamente se mantuvo sentada por convicción y porque quiso plantar un mensaje: el Poder Judicial es uno equivalente al Ejecutivo.
México y la fiebre por la Inteligencia Artificial Esto nos invita a reflexionar con mayor profundidad sobre cómo debe cambiar la educación y el empleo en nuestro país, para evitar que se abran las brechas de desigualdad.
El “olvido” presidencial con los jóvenes para lograr universidad gratuita y universal La promesa de campaña de la Cuarta Transformación para lograr la gratuidad de la educación superior y ampliar las oportunidades educativas en México se convirtió en una papa caliente entre seis secretarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
📰 | #YaNoMás #Háblalo #YaNoMás #Háblalo, la gran campaña presente en las calles. Lee a Loreley Maldonado, Edna Jaime, Fátima Masse, Nurit Martínez y Luisa Cantú.
¿Hasta qué edad eres un niñ@? ¿Qué se le dice a un niño que intenta cruzar la frontera y que tiene como sueño regresar a México para poder ayudar a todos los que se han quedado atrás?
No es solo García Luna No es, solo, García Luna. Son décadas de complicidades entre el narco y las autoridades de los tres niveles de gobierno, de los tres poderes de la Unión, civiles y militares.
Ella (Parte 4) Yo soy la ayudante de Santa Claus, y me parece fascinante porque ella es la mejor maestra de conducción que alguien pueda tener, no se queja, no grita, no regaña, es más, creo que ni siquiera se va fijando si lo hago bien.
Hablemos de Shakira ¿Sin chakira? Más allá del empoderamiento y la empatía, las mujeres no podemos caer en lo que tanto hemos criticado y ciertamente -muchas- fomentado: ¡los hombres no lloran!
📰 | Complicidades Una red de complicidades que por años se ha tejido, deriva en muchas situaciones que resultan incontrolables. Lee a Elisa Alanis, Yolanda Morales, Pamela Cerdeira y Claudia Pérez Atamoros.
Las consecuencias del perfeccionismo Uno de los rasgos más dolorosos de personalidad es la tendencia a pensar sobre los mismos asuntos una y otra vez, en un ciclo infinito que se parece a la compulsión a la repetición freudiana y que está muy cerca también del masoquismo primario.
Rumbo al 2024: ¿Tesla vs Pemex? Estamos viendo pues, una serie de decisiones que representan un giro de 180 grados respecto del rescate de la soberanía encomendado a Pemex.
Para Biden también, los migrantes son héroes vivientes Solo 17 de cada 100 dólares que ganan los migrantes regresa a nuestro país en remesas. No sólo AMLO debería agradecer la enorme contribución de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, su presidente también.
El Metro capitalino: ante el riesgo de un ataque de alto impacto Por décadas, el Metro de la Ciudad de México ha acumulado un historial de intentos de ataques por explosivos de uso militar y de bombas de fabricación casera.
📰 | Organizar el caos ¿Eres perfeccionista? ¿Dimensionas el impacto de las políticas estadounidenses en México? Lee a Valeria Villa, Bárbara Anderson, Rosanety Barrios y Yuriria Rodríguez Castro.
Un Constituyente sin mujeres La pregunta de si pudo haber habido una mujer constituyente en 1916-1917 tiene como respuesta un contundente sí.
La raíz de las violencias Es paradójico, sino es que cruel, que es el amor la raíz de las violencias de género que vivimos, sufrimos, padecemos, en la sociedad.
📰 | El amor y la raíz de las violencias ¿Se ama y educa aún distinto a los hijos que a las hijas? ¿Qué papel jugaron las mujeres en la Constitución de 1917? Lee a Mónica Hernández Mosiño y a Leticia Bonifaz; también nuestro resumen semanal.
Guadalupe Musalem, generosidad que cambia vidas. ¡Digamos sí a la educación de las mujeres, para abrir mundos de posibilidades!
📰 | ¿Podemos ver nuestra luz sin nuestras sombras? La fragilidad de la vida, las sombras y las luces; de esto nos hablan Diana J. Torres, Edmée Pardo, Clarisa Toledo y la Señorita Lechuga.
¿Quieres Cambiar México? Empieza por saludar a la Srita. de la limpieza La misma invisibilidad cotidiana es la que permea las políticas públicas y la responsabilidad y acciones que cada uno de nosotros tiene que asumir para construir un mejor país.
📰 | Fútbol: ¿pan con lo mismo? ¿Qué falta para prevenir la violencia contra la mujer? Lee a Adina Cheminsky, Joanna Vega-Biestro, Heidi Osuna y Rosa Covarrubias.
Lo que dijiste sobre Cárdenas, desmemoria y deslealtad, Andrés Me parece de una crueldad infinita, de una desmemoria y deslealtad lo que dijiste con relación a Cuauhtémoc Cárdenas.
📰 | Las otras víctimas Las historias siempre tienen dos caras. Lee a Ivabelle Arroyo, Yohali Reséndiz, Marilú Acosta y como invitada a Rosario Robles.
¿En quién confiamos? La confianza, por donde veamos, es un valor minado que nos urge recuperar para crecer y el primer paso es encontrar las coincidencias que ya existen para usarlas de impulsores.
Delfina: diezmo en Texcoco y transferencias sospechosas en la SEP La senda de Delfina Gómez Álvarez en la administración pública exhibe un serio desdén por el ejercicio de la probidad y de la ley, a juzgar por las auscultaciones institucionales efectuadas por autoridades calificadas y competentes.
El amor NO lo puede todo Me gusta creer en el amor y de verdad pienso que una pareja puede lograr mantenerse unida por años y años.
Empoderamiento femenino a través de la inclusión financiera Actualmente la tecnología está avanzando a favor de la inclusión financiera y abrir una cuenta bancaria cada vez es más fácil.
📰 | ¿En quién confiamos? Hablemos de confianza, pero también de la desconfianza. ¿Dónde depositas la primera y qué o quiénes te generan la segunda? Lee a Regina Reyes-Heroles, Sandra Romandía, Tamara Mena y Yuridia Torres.
Ella, Parte 3 Yo soy la nieta de Tere, la maga, la bruja, la doctora, la representante de Santa Claus, y bisnieta de Paz, a quien nunca conocí pero pienso en ella al menos una vez por semana.
Insurrección en Canacintra Vs misógino ¡Así, como lo están leyendo! Las mujeres empresarias de Canacintra dicen: hasta aquí.
Resignificar la política Es momento de participar como ciudadanos, es momento de lanzar y compartir ideas, de hacer comunidad.
Guadalajara y su movilidad infernal Desde hace algunos años circular por las calles de Guadalajara se convirtió en un infierno.
📰 | Empresarias insurrectas ¿Cómo es la movilidad urbana en tu ciudad? ¿Cómo puede dársele un nuevo significado a la política? Lee a Pamela Cerdeira, Lourdes Mendoza, Jimena de Gortari y Sonia Serrano Íñiguez.
Para inequidad, México Desde 1820 a la fecha tenemos los mismos niveles de desigualdad y el 10% de la población sigue concentrando más de la mitad de la riqueza total.
El acertado consejo del “Chapo” Guzmán Se trata de identificar la oportunidad de hacer las cosas de manera diferente para no tener que acabar aislados, y no solamente en una prisión, sino en nuestro propio hogar.
Pepe era un tipazo Qué difícil es dejar ir, y más cuando sabes que la partida fue anticipada. Un paro cardiaco dio por terminada su vida sin posibilidad de despedida alguna.
📰 | ¿Quién ganará esta lucha? ¿Qué similitudes hay entre la arena política y la de la lucha libre? Lee a Rita Varela, Bárbara Anderson, Mónica Ramírez Cano y Lilián Briseño.
Ya tenemos #VacacionesDignas ¿y ahora qué? Ni siquiera hemos cumplido un mes con este beneficio y ya se comentan las diferentes “estrategias” que algunas organizaciones están implementando para seguir violentando a las y los empleados.
📰 | ¿En riesgo las vacaciones ganadas de 12 días? ¿Qué están haciendo las empresas para saltarse los 12 días vacacionales obligatorios para lxs empleadxs? Escribe Aideé Zamorano; también lee nuestro resumen semanal
Los nuevos confines del odio promovidos desde Palacio Otra parte de las redes alimentadas por el odio y siguiendo los pasos de su mesías, no han tenido el mínimo reparo y mucho menos respeto para quienes muestran solidaridad y empatía ante un acto tan vil y funesto.
📰 | INE: captura y destrucción Instituciones en riesgo, los nuevos confines del odio y atreverse para descubrirse. Lee a Alejandra Latapi, Diana J Torres y Rocío Correa.
¿Hablar del Holocausto sigue siendo vigente? ¿O se ha vuelto un tema de franca hueva? Para algunos es una página terrible en un libro de historia, para nosotros es un tatuaje en el ADN.
📰 | Holocausto: las lecciones de la historia La historia nos ayuda a evitar que olvidemos tragedias universales. No te pierdas este viernes a Adina Chelminsky, Susana Moscatel, Rosa Covarrubias y Sonia Garza.
Guillermo Zayas, el cobarde Varias patrullas llegan sorpresivamente y rodean el lugar, de una de ellas un hombre desciende, se llama Guillermo Zayas González.
📰 | News Divine: ¿quién protege al responsable? El ejercicio periodístico para no perder la memoria. Lee a Yohali Resendiz, Marilú Acosta, Laisha Wilkins y Marcelina Bautista.
México Misógino Otra vez la impartición de justicia en Oaxaca deja en la indefensión y revictimización a la víctima.
📰 | Influyentismo, más poderoso que la verdad. Hablemos de impartición de justicia, salud pública y de asumir las consecuencias. Hoy escriben Kimberly Armengol, Luisa Cantú, Gabriela Sotomayor y Fátima Masse.
La negritud es un latido del corazón mexicano Crecí sin estar consciente de que mi tono de piel, fuera del contexto de la comunidad afro, sí tenía una memoria de lectura diferente.
¿Cuál crees que sea el camino para eliminar desigualdades? La educación es una herramienta clave para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
📰 | La negritud en México Hoy es Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente, y también Día Internacional de la Educación. Lee a Georgina Diédhiou, Pamela Cerdeira y como invitadas a Simona Santiago y Graciela Rojas.
Lo van a sacar y me va a matar: María Elena Ríos Sabemos perfectamente que en un caso relevante y tan mediático como el de María Elena Ríos, NINGÚN juez se manda solo.
La rabia de Shakira en tres tiempos Shakira se declara loba furiosa después de descubrir todos los detalles de la infidelidad.
📰 | Caso María Elena Ríos: un escándalo internacional La indignación nos mueve y sabemos que hay temas que no podemos dejar de hablar. Lee a Mónica Garza, Valeria Villa, Bárbara Anderson y Lillian Briseño.
Para María Elena Ríos, crimen y castigo en Oaxaca Maria Elena Ríos he enfrentado 5 días de audiencia, más de 50 horas de sesiones cargadas de violencia institucional y una tortuosa espera para la resolución. Esto es parte de lo que ha atravesado los últimos días.
El repuesto o A la Sombra Me llegó el libro de Harry Windsor, o como se quiera apellidar. Lo leí en dos días porque no hay nada profundo, menos aún, algo que lo rete a uno a pensar.
📰 | Justicia para María Elena Ríos y un mal día para las mujeres en México Un mal día para las mujeres en Oaxaca y en México… El presunto autor intelectual del ataque con ácido contra Maria Elena Ríos quedó bajo arresto domiciliario; llevará su proceso penal desde la comodidad de su hogar. También lee a Mónica Hernández Mosiño y nuestro resumen.
Hablemos de rabia, ¿sin rabia? México es un país rabioso en muchos y tantos sentidos. No en balde somos una nación surrealista.
📰 | México: rabioso y surrealista La lucha feminsta y el avance social, no deben dar marcha atrás. Lee a Diana J. Torres, Yohali Reséndiz, Edelmira Cárdenas y como invitada Claudia Pérez Atamoros.
El 2023 podría hacer que México saque su Trump interno ¿Será que alguien utilice por primera vez un discurso antiinmigrante en el contexto electoral?
📰 | Retos tras la Cumbre ¿Qué prefieres para acompañar tu lectura de este viernes, té o tisana? Lee a Susana Moscatel, Rosa Covarrubias, Olivia Medina de Jönsson y como invitada a Stephanie Henaro.
Soldados es la respuesta correcta ¿Cuál es el sentido de la vida, el universo y todo lo demás? Soldados. ¿Cómo se impulsa una candidatura? Soldados. ¿Cómo se evitan los accidentes mortales? Soldados.
El interminable Metro Tal vez ahora estamos más alerta de esos incidentes menores que habíamos normalizado, pero también ya es más frecuente que sea una tras otra… y graves.
De ingresos, salud mental y masculinidades Resulta importante entender los impactos que las normas sociales y estereotipos de género tienen en los matrimonios heterosexuales.
Tabaco prohibido El actual gobierno presenta esta iniciativa como una de las leyes antitabaco más avanzadas del mundo. No lo es.
📰 | De novela ¿Qué pasa con la salud pública, el Metro, la brecha salarial de género y las preguntas del día a día? Lee a Marilú Acosta, Melissa Ayala, Ivabelle Arroyo y Frida Mendoza.
Davos 2023: Un llamado a superar las crisis de forma sustentable Con más de 2,600 participantes oficiales y 30 mil visitantes, este año será el más concurrido y también uno de los más esperados ante un panorama sombrío para la economía mundial.
Un futuro sin desigualdad México puede tener bienestar, prosperidad, seguridad, salud, vivienda y empleos justos. Para esa construcción de país, necesitamos todos estar dispuestos a tomar el mismo camino.
El cuento de nunca acabar Lo correcto hubiera sido retirarse del cargo apenas surgieron no los primeros visos sobre el plagio de su tesis sino sobre el conflicto de interés que, a todas luces, existe por ser esposa del empresario-asesor- favorito de la 4T.
Culiacán, reflexiones desde la desesperanza Lo que es una realidad es que hoy no hay ánimos para marchar, ni decir que somos más los buenos. Tampoco hay ánimos para defender que Sinaloa es más que la violencia.
Pandemia de mujeres sin hijos Es tan importante planear un hijo como planear estudiar una maestría, o comprar una casa, o casarte o cualquier decisión que consideres “life changing”.
Querida Claudia Siempre habrá un freno, un tope, alguien más a quien rendirle cuentas, y en tu caso es ese elector único al que debes convencer para conseguir tu meta. Sin su visto bueno nada de lo demás será posible.
Asaltos y secuestros en los caminos Las escenas rememoradas -¿coincidencias?- nos advierten que la corrupción y la impunidad siguen siendo las características de nuestra vida institucional...
El fentanilo y la muerte La heroína y la cocaína empalidecen en sus efectos mortíferos cuando se habla de fentanilo.
Cuerpos cansados La realidad es que intentas conciliar el sueño entre el pasar constante de los aviones que sobrevuelan parte del territorio citadino y que conforme va entrando la noche se hacen más presentes porque la ciudad disminuye su actividad.
El desafío del agua compartida El cambio climático y diversos conflictos geopolíticos nos obligarán a poner nuestros ojos en los cuerpos de agua transfronterizos.
Pensar más allá de mis intereses Son tiempos de darnos cuenta que siempre que alguien gana algún derecho hay otrx que tiene que pagar por ello.
Dime con quien andas… Este Blue Monday reflexiona al mirarte en un espejo y evita pensar en aquellas personas que son enemigas de que a los demás les vaya bien.
El agua: nuestra historia y lucha común para el futuro Los líderes deben examinar atentamente cómo se está utilizando y conservando el agua para garantizar que haya un abastecimiento suficiente para satisfacer las demandas actuales y futuras.
#Marceloyes Mientras hay corcholatas que comenzaron sus giras nacionales rumbo a las elecciones primarias de Morena, el canciller Ebrard apuntó a 20 ciudades en Estados Unidos y comenzó a trabajar para capturar el voto hispano.
Reflexiones sobre cómo sobrevivir el convertirte públicamente en “la dejada” Cuando un matrimonio se acaba es doloroso, no sólo porque significa que pierdes a la persona que creías más cercana a ti, sino porque es probable que también perderás gran parte de tu red de apoyo.
2022. Magnánimo Me gusta caminar en la playa, en las calles, en donde sea, camino porque no me sé estar quieta, camino y pienso, camino y amo, camino y reflexiono, camino y olvido, camino y agradezco.
¿Dónde está el fiscal Gertz Manero? En efecto, al fiscal general Alejandro Gertz Manero ya no se le ve en público.
Pies negros De por sí ya me da bastante repelús ver gente nórdica, aria, anglosajona fuera de sus contextos, de sus países, por estas latitudes, pero lo que me tocó presenciar el otro día en la Alameda no tiene madre.
Nos hemos equivocado Después de muchos esfuerzos y programas de fomento a la lectura, en nuestro país se sigue leyendo en promedio un libro al año.
Y si hubiera nacido del otro lado del muro, ¿quién sería yo ahora? Desde niña me llamó poderosamente la atención la idea del porqué a mí me había tocado nacer en México.
La acompaño a la salida Desde que el pasado diciembre se descubriera que la ministra Yasmín Esquivel Mossa había copiado la tesis con la cual se tituló como licenciada en Derecho, el escándalo no ha dejado de perseguirla.
Leer el plagio y la nariz de madera Que tire la primera piedra quien no haya dicho una mentira, a otros y a sí mismo.
¿Quién puede contar chistes? Yo ya sufrí y aprendí de la ira por hacer un chiste sobre un vestuario que no me gustó en televisión nacional.
¿Qué nos trae este año la tecnología? Pude conocer temas que van desde el Internet de las Cosas, salud, bienestar y hogares inteligentes hasta impresoras 3D y entretenimiento Inmersivo.
Una fiesta de pésimo gusto Al parecer, Julio César “Cata” Domínguez, jugador de Cruz Azul, jamás imaginó los problemas que le traería organizar una fiesta infantil para su hijo, una celebración con una temática de mal gusto y peor timing.
La urgencia de regular apps de alojamiento Sin duda evitar el encarecimiento de la vivienda y la vida y, por lo tanto, la expulsión de habitantes de las colonias por imposibilidades económicas es una urgencia.
Iconia y los tres estudiantes encarcelados Además del enredo jurídico en torno a la entrega de un terreno público a empresas privadas, sin que todavía la ciudad haya recibido ningún beneficio en 15 años, están las afectaciones ambientales y sociales que el desarrollo traerá consigo.
Tragedia en la oscuridad Lo de hoy ya se había reportado desde la semana pasada. Otra vez, la negligencia, la incapacidad, el ensordecimiento, la ceguera, el desdén de no atender una situación que pudo evitar una tragedia.
Instrucciones para un corazón roto… Cuando elegimos a partir de la selección es mucho muy distinto el resultado que cuando lo hacemos partiendo de la necesidad.
Renovando póliza anual En México, la oferta de seguros de gastos médicos mayores (SGMM) es bastante deficiente, quizá porque sólo el 10% de la población cuenta con un SGMM o más bien porque los servicios públicos de salud son un desastre.
¿Otra vez China? Es probable que China vuelva a jugar sucio con el mundo entero tratando de esconder información con respecto a la nueva ola de Covid que están sufriendo y de la cual hay poca transparencia.
El mensaje que nos deja Jill Biden Decidí dedicarle este espacio a un personaje que no fue tan cubierto por la prensa pero que mandó un mensaje importante para nuestro país: Jill Biden.
Brasil entre el radicalismo y la democracia Brasil acaba de presenciar un escenario que se mantuvo durante meses como una posibilidad latente, pero que parecía haber logrado esquivar tras la toma de protesta del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
¿Cómo llegamos aquí? No es poco común que las y los gobernantes populistas amplifiquen discursos radicales que no sólo impactan dinámicas políticas, sino que se extienden a la sociedad civil.
Gaslighting presidencial Este sexenio se ha caracterizado por ir incrementando la destrucción e ignorando la oposición.
La democracia brasileña ha resistido y resistirá En un país fracturado por la polarización política, aún queda mucho por hacer para volver a la normalidad.
Metro CDMX: vagones que circulan a ciegas (II) Sí, Claudia, sí se está destinando menos dinero al Metro.
El vagón de mujeres Escuchar los testimonios de primera mano y por parte de familiares de las mujeres que fueron ingresadas al hospital da cuenta de cómo, cuando eres pasajera, no pensarías en lo absoluto que tu vida estaba en riesgo.
Ovidio para los americanos Como en el intento fallido de aprehensión de Ovidio Guzmán en 2019, en la captura de 2023 el discurso oficial estuvo plagado de contradicciones.
Ella Debo contar esta historia y sé que pensarán que estoy mintiendo. No los culpo, yo también lo pensaría. Así que empezaré por sus escenas más dolorosas.
Metro CDMX: vagones que circulan a ciegas El cáncer que padece el monstruo sobre rieles tiene que ver con la corrupción, negligencia, recorte de presupuesto y complicidad de grupos políticos.
Energía y elecciones, un binomio seguro Quien quiera que sea que finalmente presida el Poder Ejecutivo en este país, deberá tomar decisiones inmediatas que permitan resolver la creciente necesidad de energía eléctrica que México tiene.
Los tres amigos La Cumbre de los “tres amigos” llega en un momento clave para la región. Hay cuestiones que se discutirán, tanto trilaterales como bilaterales, que son de suma importancia para el futuro de los tres países.
Three Amigos Summit: el mejor momento para reencontrarse Después de cinco años, somos anfitriones de la Cumbre de líderes de Norteamérica en un momento donde tenemos más oportunidades que nunca (sabiendo aprovecharlas).
El Rescoldo de Juan Rulfo Surge lo rulfiano como reconocimiento a una expresión literaria que raya en la perfección.
Temas que inquietan Tengo la impresión de que el 2022 nos deja tantas interrogantes abiertas sobre diversos asuntos clave a nivel global y a nivel nacional.
Una salud sin metro(politano) Por Marilú Acosta El Sistema de Transporte Colectivo, mejor conocido como Metro(politano), tiene sus inicios en 1958 como proyecto, en 1967 al empezar su construcción y en 1969 cuando se inaugura la línea 1. De acuerdo al INEGI, en el mes de enero el Metro ha transportado a 129.
La familia: el primer laboratorio de relaciones humanas La familia es un laboratorio de dinámicas humanas. Oscila entre un espacio y un cuadrilátero en donde se experimentan emociones y respuestas humanas.
Buscando a Carmen Loca, solterona, ególatra, cascos alegres, histérica, poseída, frívola, ninfómana, lunática, fría, calculadora, imposible de tratar; ¿te suena familiar alguna de estas etiquetas?
Pinocchio, sin madre, los otros números en México En esta adaptación libre e interpretativa de Del Toro, se plasma en la escena del cementerio en donde no hay una tumba de la madre-esposa. Luego entonces es una ausencia materna.
Leer desde la SEP Quienes sabemos leer no limitamos nuestro entendimiento a una sola fuente, al rumor incandescente, a las palabras del vecino.
Análisis | Las coincidencias: ¿Ovidio Guzmán como moneda de cambio? Jueves negro en Culiacán… En cinco columnas y tres opiniones breves exploramos otros ángulos y profundizamos en una coyuntura que nos provocó más preguntas que respuestas durante el día.
El Plan En los zócalos, que hay varios, había el plan de que la detención sería tal éxito que estarías bien sonriente el 6, partiendo la rosca desde el púlpito, brindando tripartita el lunes, hasta que el proyectil se cruzó en tu camino.
Caso Ovidio: el antecedente que advirtió todo Joe Biden llegará a México y esta visita, cuya cara principal tiene el diálogo en materia de seguridad, nos hace preguntarnos qué expedientes puso el gobierno de Estados Unidos sobre el escritorio para generar presión sobre México.
Terrorismo del narcotráfico en resistencia por la captura de Ovidio Guzmán: México en toda su violencia En México el terror del narcotráfico es presente continuo, por eso no se puede escribir de la violencia en tiempo pasado.
Detención de Ovidio Guzmán Pero este sin duda es un golpe más a los símbolos del Cártel de Sinaloa quienes después del “Culiacanazo” en 2019, se sentían empoderados.
El camino de la violencia El hecho que el narcojunior se encontrara en el mismo lugar en el que fue aprehendido en 2019, refleja el nivel de impunidad que sentía poseer. No había necesidad de huir si ya una vez había sido liberado.
Rosca de Reinas Magas Por Martha Ortiz Cuando inicié mi trabajo profesional como cocinera hace 20 años, es decir, cuando decidí convertirme en esclava voluntaria del romanticismo del sabor (aunado a la difícil tarea del emprendimiento gastronómico en un mundo masculino), me di cuenta con tragos amargos lo que esto significaba: ser desafiante, distinta,
El recuento de los daños La energía seguirá en la agenda política 2023 en seguimiento a señales sobre la controversia con el TMEC, las pérdidas de las dos empresas del Estado y a la realidad que rebasa el discurso.
Compartir con Juanito, una crónica de días de dar Hoy pienso en Juanito y deseo que haya pasado una bonita Navidad y este 2023 le depare las mejores cosas.
2023: Año crucial para el deporte Entramos al 2023 con buenos deseos, metas nuevas y por supuesto con la mira puesta en París 2024. Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina y la preparación para llegar a ellos ha comenzado, siendo este un año crucial para todos los deportistas.
Prepararse para el año Es momento de hacer un plan para manejar nuestro dinero en los siguientes doce meses.
Las izquierdas latinoamericanas rumbo al 2023 El 2022 atestiguó un punto de inflexión notable en el desarrollo político latinoamericano.
Las “imprecisiones” del presidente son repetitivas A estas alturas resulta imposible ignorar el ninguneo que, desde “la mañanera” lanza un día sí y otro también en contra de la mujer mexicana, su presidente.
Nena, nena, nena, ¿qué vas a ser cuando seas grande? Mi historia es una historia de errores enmendados, de creerse el cuento de que del arte no se vive y constatar que es así por los pagos precarios.
2023, el año del Velfærd El 2023 me tiene muy nerviosa, el pasado 1º de noviembre desde Palacio Nacional se aseguró que el Bienestar para el pueblo se consolida.
Ciudadanía: Actor estratégico para la democracia Demos la batalla para que la ciudadanía sea una herramienta, un vehículo, una aspiración, un actor estratégico a través de la cual apelar a una sociedad incluyente que garantice los derechos de todos.
¿La militarización suma a la violencia de género? En México muchas personas no binarias, mujeres de la diversidad sexual, adolescentes y niñas no se sienten, y muchas veces no están, seguras en el espacio público.
¿Y si se atiende a ellos también? Los índices de violencia contra mujeres y niñas no bajan a nivel mundial, es más, se siguen incrementando. Pareciera que hay que pensar las cosas de otro modo porque seguimos repitiendo modelos que no están funcionando.
Spinoza, Krauze y mi anhelo para el 2023 Creo que ninguna calamidad y ninguna dicha pueden simplemente pasarnos por encima si tenemos claridad.
Historias que nos movieron Antes de cerrar con el recuento de lo mejor del año 2022, quisimos incluir esas historias que nos movieron, que nos inspiran y que nos hacen voltear a ver hacia la esperanza y el buen humor.
Emprender nos puede cambiar la vida ¿Emprender? ¿Cómo y haciendo qué? Son dudas que nos rondan la cabeza; aprovechamos el recuento de columnas de 2022 para presentarte algunas que nos dan luz sobre este tema.
La economía mexicana bajo la lupa Seguimos con las columnas más leídas y comentadas de este 2022 y en este día te presentamos un recuento de las que analizan y explican nuestra economía; lee a Valeria Moy, Sofía Ramírez, Sonia Garza y Bárbara Anderson.
¿A dónde va la educación en México? Entre las columnas más leídas y comentadas de este 2022 están las dedicadas al tema educativo. Te dejamos los datos y reflexiones de Edna Jaime, Fátima Masse, Nurit Martínez y Jimena de Gortari.
Las mujeres y el relato de nuestros tiempos Como parte del recuento de las columnas más leídas y comentadas de este 2022, retomamos grandes textos que sobre la mujer, su papel en la Historia, y en nuestro tiempo; y de su empuje que deja huella.
¿Estamos perdidos en materia energética? Continuamos con el recuento de las columnas más leídas y comentadas de este 2022; ahora aterrizamos el tema de energía y contaminación; para entender tenemos las plumas de Rosanety Barrios, Sofía Ramírez, Stephanie Henaro y Bárbara Anderson.
Nuestra surreal política mexicana Como parte del recuento de las columnas más leídas y comentadas de este 2022; te presentamos las que describen parte de la política en México, sus vericuetos, recovecos y matices.
¿Cuál es el rumbo de México? Seguimos con el recuento de las columnas más leídas y comentadas de este 2022; hoy retomamos reflexiones sobre el sendero que está tomando este país en voz de nuestras columnistas.
Una corrupción que duele Lanzamos un recuento de las columnas más leídas y comentadas de este 2022, y empezamos con el tema de la corrupción, esa que duele, que nos ha marcado como mexicanos y de la que no hemos podido desprendernos.
El Grinch y yo En cuanto a la navidad respecta, durante mi infancia, mis jefes trataron de seguir un poco al rebaño para que no me sintiera más rara y antisocial de lo que ya era y que tuviera también los dichosos regalos como lxs otrxs niñxs.
Querido Santa: En esta Navidad yo te quiero pedir que logres lo imposible. Para empezar, que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se dedique a gobernar el país en lugar de comportarse como gallo de pelea en cada mañanera.
Lady Macbeth y la erradicación de la violencia La Compañía de Teatro Penitenciario El Mago, de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, salió de la cárcel para celebrar sus 13 años de existencia.
Las mareas del Covid El cubrebocas, la ventilación en áreas cerradas y la higiene de manos es sencillo, barato y lo que más protege de muchas enfermedades.
Claroscuros del Deporte Mexicano en el 2022 El 2022 fue un año de claroscuros para el deporte mexicano. Resurgimiento, cambios, evolución, de preseas mundiales para algunos y para otros, la pesadilla más profunda.
Escribo porque estamos vivas y necesitamos reconciliarnos A tres años y tres meses de un intento de feminicidio con ácido, mi proceso sigue como el río Atoyac en la Ciudad de Oaxaca: inmerso entre pacas, kilos de montañas de basura mientras trato de fluir.
Solsticio de invierno Los humanos somos animales de costumbres, así como en invierno nos enfermamos de lo mismo, celebramos la unión y el renacimiento con distinto nombre, también tenemos que lidiar con dictadores que desconocen la ley.
¿Y tú qué Navidad quieres vivir? Tendemos a llenarnos de creencias y a cargar de significados emocionales algunas fechas y celebraciones según nuestras experiencias y nuestros miedos proyectados.
Réquiem por el 2022 Mucho más que otras veces, espero con ansias el cierre del 2022 para llenarme de la esperanzadora inercia de los comienzos y escuchar por todos lados la melodía que anuncia lo que vendrá.
La ultraderecha internacional en casa Más allá de que los discursos retrógradas y las visiones regresivas en materia de derechos humanos puedan resultar chocantes y shockeantes, valdría la pena tener los ojos abiertos ante este tipo de encuentros.
Manual para combatir una pandemia Constanza Losada, la mujer que está al frente de una de las empresas que ayudaron a combatir la pandemia del siglo.
Duele nuestro México Más de cinco años después, la FGR no ha logrado acreditar ninguna evidencia que sustente lo que tanto se ha afirmado.
¿Y la grandeza mexicana, apá? La infraestructura no es un fin, es un medio y la absorción económica que ofrece una gran inversión en ella podría ser un gran motor para empezar a revertir el problema que hoy vivimos en seguridad pública.
La culpa no es de la inteligencia artificial Lensa es más que una oda al ego pues levanta dudas sobre el futuro del arte, los derechos de autor, la privacidad y los sesgos que puede tener la Inteligencia Artificial.
Palabras impunes No solo tenemos que esquivar todos los obstáculos de la discriminación que enfrentamos por ser mujeres, sino que además nos obligan a desarrollar estrategias para seguir haciendo periodismo sin ser asesinadas.
Leer Ruanda y Ciro Gómez Leyva Al leer Ruanda nos damos cuenta de lo que puede suceder con la polarización de la sociedad.
Mi riesgo: ser mujer En México ser mujer es sinónimo de alto, muy alto riesgo y en este sexenio “del no somos iguales”, las mujeres mexicanas, además, no han tenido sus mejores años.
Por fin Messi “La Pulga” se quitó los fantasmas que lo han acompañado a lo largo de su carrera y de paso, el mote de pecho frío que los mismos aficionados argentinos se encargaron de ponerle desde el Mundial de 2010.
Mujeres en el arte He escrito en contra de las guerras y las discriminaciones de toda índole. He escrito para los que leen poesía y para los que jamás leen poesía.
A plena luz La otra noche vi un documental que me dejó bastante acongojada. “No tenía que haberlo visto antes de dormir”, pensé al despertar de un sueño en el que, por no dar más detalles, la sangre corría como ríos.
Ser comunidad Hay actualmente todo un movimiento ya no únicamente de los pueblos originarios, sino de otros sectores, que está poniendo sobre la mesa el hecho de que el centro ya no es el ser humano, sino la naturaleza.
Agradecimiento del alma ¡La vida es un constante contraste! ¡Cuánta felicidad y cuánto dolor se vive al mismo tiempo en un hospital! Estas son líneas muy personales que, espero, me permitan compartir.
Cuando desaparezca la ilusión Estas reformas no son solo una raya más al tigre de la intolerancia. Son la confirmación de que el camino es hacia la autocracia, hacia la negación de la pluralidad.
¿Y si perdemos la batalla de las matemáticas? Ni somos buen@s En los últimos resultados disponibles de la prueba PISA, sólo el 43.8% de las y los estudiantes mexicanos demostraron tener un nivel mínimo de competencia.
A 10 años de Sandy Hook Este miércoles 14 de diciembre se cumplieron 10 años de uno de los episodios más negros en la historia de los Estados Unidos.
Un Mundial de sorpresas y una final esperada Qatar 2022 será recordado como el Mundial de las sorpresas, para bien, como lo fue Marruecos o para mal, como Bélgica, Dinamarca y Alemania que quedaron fuera en la fase de grupos.
¿Qué está en juego? En la Suprema Corte, el método de renovación de la presidencia está poniendo el acento en dos variables: la independencia del Poder Judicial y la cercanía de los aspirantes al Presidente de la República.
Brote de meningitis, oportunidad para corregir fallas del sistema de salud El extraño brote de meningitis por un hongo que se ha presentado en Durango desde mediados de octubre es una tragedia que, para mi gusto, ha expuesto las fragilidades y el abandono del sistema de salud en México.
No eres tu, son mis hormonas Sí, soy menopáusica y nunca lo tomaré como un insulto, aunque así me lo lancen.
Héroes nacionales El 8 de diciembre de 2022, la Cámara de Diputados decretó el 2023 como el año del General Francisco Villa, con 453 votos a favor, 4 en contra y 14 abstenciones.
Un diciembre caro Este diciembre saldrá caro y estamos nerviosos porque lo sabemos y quizá no estamos listos para enfrentarlo, financiera y emocionalmente.
La vivienda es un tema, también, de género El hogar es el lugar fundamental donde ocurren los trabajos de cuidados: limpiar, dar de comer, cuidar infancias, atender a personas con discapacidad o adultos mayores, etc.
Por favor, ¡Abran la garita! La Garita del Chaparral tiene 32 meses cerrada, es uno de los 41 puertos fronterizos que existen entre México y Estados Unidos.
“Con la frente en alto” La corrupción, la corrupción se puede combatir. La impunidad se puede combatir. A la criminalidad la podemos combatir.
Fiestas ruidosas La celebración de muchas fiestas tradicionales se acompaña del uso de fuegos artificiales, algunos de ellos pueden tratar de asemejarse a una lluvia de estrellas, otros se reconocen por el olor a pólvora que dejan, pero unos y otros generan ruido.
Querida Muerte La imagino como un ente sin rostro cubierto de pies a cabeza de una espesa tela negra, y se para a mi lado, me acompaña observando y sin palabras me dice: esto también se va a acabar.
Bad Bunny: el comienzo del fin para Ticketmaster Al parecer Ticketmaster devolvió (o devolverá) el dinero de quienes no pudieron ver el espectáculo de Bad Bunny, pero, ¿el dinero qué, Ticketmaster?
¿Te imaginas un mundo interconectado? Las empresas que aprovecharán las nuevas capacidades 5G tienen una latente oportunidad para el desarrollo de tecnología disruptiva en México.
Acarreo para Claudia Pareciera que en México se dan actos de corrupción que en otro país levantarían una ola de protestas, o una investigación judicial seria, pero aquí no pasa nada.
Un 12 de diciembre de 1913 El libro “La esposa de un diplomático en México” escrito por Edith Cous O’Shaugnessy y publicado por Editorial Océano en 2005, contiene una crónica de un 12 de diciembre de hace 119 años que vale la pena compartir.
Guadalupe-Tonantzin El guadalupanismo es la creencia más extendida en México y se da por sentado que muchos mexicanos son más guadalupanos que católicos.
El sexo de las remesas Cuando nos hablan de ‘héroes vivientes’, de paisanos, de mojados,de migrantes siempre es en modo masculino pero,¿sabían que desde 2010 son más las mexicanas que los mexicanoslos que trabajan y envían dinero a su familia?
Las mujeres y el relato central de la cultura Relatar es atar una sucesión de eventos. ¿Cuáles? No todos los eventos reales, sino los importantes. ¿Y qué es lo importante? Aquello que puede modificar al relato mismo.
¡A leer! En México existen en la actualidad 52.8 millones de ciudadanos (18 años +) que pertenecen a la población lectora del país. De ellos, 4.5 millones son analfabetas, lo que deja una potencial población lectora en 48.3 millones de personas.
Una habitación propia que no debe ser corrompida Señalar la falta de mujeres y poblaciones marginadas en espacios creativos y normativos, en los que históricamente hemos sido rezagadas, es reconocer que la humanidad cuenta con la mitad del conocimiento que se podría haber producido.
El rey está enfadado Hay quienes dicen que los domingos son esas criaturas vestidas de melancolía, de vacío, de oscuridad con la imperiosa necesidad de encontrarle sentido a la vida, aunque a veces se llegue a la pavorosa conclusión de que no lo tiene.
¿Qué le pasó al ministro? Me pregunto cuántos de nosotros cambiamos de opinión respecto al ministro Zaldívar en los cuatro años en los que presidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vidas sin retorno ¿Cómo ayudar a las mujeres sin la implementación correcta de la perspectiva de género en la migración? ¿Es un problema de comunicación o de desinformación?
Si así exigiéramos a otros… El ir a intentar intimidar a un entrenador o a los jugadores solo es una forma de violentar su área de trabajo.
Crónica del estreno ‘exprés’ de la primera presidenta del Perú Una mujer que tenía listo un sastre amarillo y un discurso en el bolsillo del traje para pedir una tregua sin corrupción y sin desgobierno.
Caminando ando Esta metrópolis ya no tiene remedio en cuestión vial; por lo menos no en este sexenio…
Enterrada vida La historia de una joven llamada Vicky tiene que ver con ser víctima de varios delitos; sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Morelos solo consideró uno de ellos y los demás poco importaron.
Ella dijo… Todas dijimos La película She Said muestra la lucha de dos periodistas para contar el acoso sexual de Harvey Weinstein con prácticas de mobbing laboral que se repiten en la industria de los medios de comunicación.
Vacaciones ¿saludables? La salud mental está tan mermada en el mundo entero, que debería de alarmarnos tanto o más que el calentamiento global y la solución no es ni simple ni única.
El Diputado 501 y el “fast track” con la hija de la Reforma Electoral Como parte del control de daños ante el rechazo de la Reforma Electoral, el diputado 501 empujó en un sólo día en la Cámara de Diputados a la hija de la Reforma Electoral (Plan B), con ello mandó meses de trabajo técnico y de Parlamentos al Rancho de Palenque Chiapas.
Gritos en Nochixtlán Se teme que con el arribo al poder de Salomón Jara, el nuevo gobernador morenista de Oaxaca, la justicia nunca llegue.
El abuso sexual como moneda de cambio Si eres mujer y vives en Latinoamérica, tienes una probabilidad de una en 5, o lo que es lo mismo de 20%, de ser víctima de corrupción bajo el concepto de extorsión sexual.
Las labores del hogar son un trabajo necesario y valioso Hay que reconocer que vamos a paso de tortuga. Si este ritmo continúa, calculo que tardaremos 60 años en lograr la corresponsabilidad al interior de los hogares.
La fortaleza está en asumir la vulnerabilidad Conoce a Alma Rosa García Puig, una de las mujeres más respetadas en la alta dirección.
¿Por qué tanto miedo? El uso ilegal de recursos públicos ¿fue resultado de unas facultades de decisión afectadas, anuladas, producto del miedo?
Sanar el 2023 Mantener la sanidad mental debe ser un esfuerzo básico en 2023: no engancharse, no tomarlo personal, no caer en la trampa de lo performativo.
Alerta INAI Por primera vez en su historia el Senado pone en alto riesgo el futuro de una institución.
Paro Nacional Godín En caso de que no se apruebe #VacacionesDignas y/o se modifique, el viernes 9 de diciembre haremos un paro nacional Godín.
Dejar todo Dejar Todo, es una apuesta para que la voz de las mujeres periodistas siga viva y resuene, porque es su derecho a expresarse y a vivir libres de violencia.
Democracia y estado de derecho, en franca preocupación ¿La declinación de la confianza constituye una crisis de la democracia? ¿Qué tan necesaria es la confianza para el funcionamiento de la democracia?
Rieguen la palabra La toma de posesión de Salomón Jara como gobernador constitucional trae consigo, como todo gobierno entrante, una conjunción de esperanzas, expectativas y cautelas.
¿Las mujeres en el arte son una moda? Si alguien busca demeritar el esfuerzo diciendo que las mujeres en el arte tan solo están de moda, no olvidemos que la moda es la demostración tangible de que algo tiene aceptación generalizada.
O51 en la FIL Gdl: ¿México sin oposición? ¿Ya somos menos corruptos? ¿La mujer es una moda?¿Debemos apostar por la esperanza? Las mesas de la sección de Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara protagonizadas por las columnistas de Opinión 51 dejaron ver que nada está ya dicho antes.
Emperatriz de Yo-Puedo-Con-Todo y duquesa de No-Necesito-Llorar La Organización Internacional del Trabajo estima que se pierden anualmente 12 mil millones de horas de trabajo por la depresión y su prima o hermana, la ansiedad.
Yes, we fuck Es innegable que todos los seres humanos nacemos con sexualidad y que ésta se desarrolla en absolutamente todos los casos y deviene en deseo.
El sexo es como hacer un viaje Poner sobre la mesa de discusión el tema de sexualidad siempre ha sido circo, maroma y teatro.
Vivir desde la discapacidad En realidad, los ciclos de nuestra vida están interconectados, y mientras uno se está cerrando, otro enseguida se está abriendo.
Causa de muerte: Meningitis aséptica ¿Qué eslabón de esta cadena se rompió para que hoy se cuenten muertes por negligencia?
¿Después del mundial? En estos tiempos que se vive el mundial de futbol en Qatar hemos visto con una mezcla que va entre el horror y la normalización una serie de violaciones a los derechos humanos.
Mujeres haciendo historia en Qatar Las tres árbitros mujeres son parte del equipo y no nos sorprenda verlas en un partido de fase decisiva, la calidad es incuestionable.
La niña que se enamoró de un cura Mi primer amor fue Héctor Bonilla, el teatro musical y las discusiones intensas sobre temas universales en familia después de que cayera el telón.
Los cuatro años de AMLO y la evolución del mensaje Hay un giro radical que no se puede pasar por alto: el regreso a la movilización desde el poder y la evolución de su herramienta de seducción.
El fin del año desinflado en la política exterior mexicana Lo único bueno y rescatable que existía en la política exterior mexicana durante los últimos dos años se acaba definitivamente el 31 de diciembre.
¿Qué está pasando en Durango con el brote de meningitis aséptica? Aquí lo más importante es evitar que aumenten los casos y que no se sigan presentando muertes.
Sin milagro en Qatar Esta vez los rezos no funcionaron, no hubo milagro ni rival que nos echara la mano para seguir en el Mundial.
Reforma electoral: tiene más planes B que votos Una reforma electoral como la que tienen que votar PVEM y PT por fidelidad partidista los debilitaría.
Velada Rosa Los jóvenes muchas veces no recibimos la oportunidad de expresar nuestras ideas y eso mismo genera una desilusión de nuestra parte con la política en general.
Leer entre paredes A veces los libros ponen en riesgo la existencia: no solo debido a los parajes escarpados que ofrecen, sino porque son evidencia del pensamiento libre.
La realidad alternativa Es clara ya la disociación de la realidad y lo que visualiza el presidente de la República.
El Discurso Al presidente no le importan los bombazos en diarios de calidad periodística, ni que expongan su mal manejo en economía, salud y relaciones exteriores, por eso ataca y destruye organismos e instituciones que miden y exhiben su mentira.
El Estado al servicio de un individuo y de un partido, peligrosa normalización El presidente mostró sin duda que sigue convocando apoyo popular, pero también, y de manera más diáfana, quedó probada la capacidad de movilización política del Estado mexicano.
Lo que el progreso social me enseñó El Índice de Progreso Social es una medición holística del desempeño social de un país que es independiente de factores económicos tradicionales como el gasto y el ingreso.
Perder bonito Es importante saber perder en todos los contextos, reconocer a quien gana lo que hizo bien, y aprender de lo que se falló, para por lo menos, si nos volvemos a equivocar, que no sea con los mismos errores.
El peso del silencio Vivimos en un país en donde mueren once mujeres al día, ¿no es esta la peor pesadilla?
No madres Durante años escuché a mis espaldas aquello de “o no puede o no quiere…” Porque estuve en ambas situaciones. Unos años no quise… y otros muchos, muchísimos, no pude.
Los misterios de la vida Todos sabemos que vamos a morir, que de la muerte no nos escapamos, al menos en este plano físico, pero qué difícil es asimilarla, digerirla, aceptarla.
¿Separar la vida laboral de la personal? Durante 15 días me he quebrado el coco para saber si, a estas alturas de mi vida, es posible separar la vida laboral de la personal principalmente en los celulares.
Señores jueces: ¡nunca más! Al hacer una revisión cuantitativa y superficial del número de desaparecidos registrados en las dictaduras que padecieron países de nuestra América me encuentro con datos aterradores.
Yo también creí que STEM no era para mí Las áreas STEM están entre las mejor pagadas y con mayor empleabilidad, pero sólo el 8% de las niñas están interesadas en acercarse a ellas.
#25N Los feminicidios ocultos y los que pudieron evitarse Los datos oficiales permiten ver que sólo uno de cada cuatro muertes violentas de mujeres se han investigado como casos de feminicidio durante los cuatro años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Dos semanas de violencia La violencia es preponderante, pero el deseo de hacerla de menos pareciera aún superior.
El fin de la violencia ¿es posible? Cada 25 de mes se ha marcado como el día naranja y debe usarse para hacer conciencia de los niveles de violencia que siguen sufriendo las mujeres.
La violencia no es ajena al deporte La mayoría de las mujeres en el deporte han sido violentadas de diversas maneras, desde que tienen 10, 11, 12 años.
Las Mujeres con Discapacidad, las hermanas olvidadas Nosotras, las personas con discapacidad, hemos sido escondidas, violentadas, asesinadas, experimentadas y burladas por considerar que no cumplimos con las expectativas de lo que debiese ser un humano digno.
Digna rabia La violencia vicaria no empieza con el daño que nos hacen a través de las personitas que más amamos en este mundo; empezó con una violencia directa hacia nosotras.
Kabah fuera de Qatar: entre el sueño y la incongruencia Fue un gancho al hígado para mí entender que quien era y lo que defendía es más fuerte que mi amor a una fiesta del deporte.
Un mundial sin alcohol Dentro de las sorpresas de Qatar 2022 estará el experimentar la emoción del fútbol sin que el alcohol modifique la conducta de los asistentes, más no de los televidentes.
Nada es casualidad: caímos en bienestar desde 2018 La salida no es fácil, pero el problema puede empeorar o permanecer por décadas que serán tiempo perdido si no intervenimos.
Ahogándonos en ropa Entre miles de toneladas de poliéster, nylon y acrílico, hacemos de la industria textil lo que es: una de las principales productoras de basura del mundo.
Jugar con fuego Quizá el líder ruso, Vladimir Putin, no ataque con bombas nucleares a Ucrania, pero podría provocar un accidente nuclear con consecuencias terribles.
Usar dinero público para satisfacer el ego es corrupción ¿Es válido el desvío de fondos para atender aspiraciones, egos y gustos de quienes nos gobiernan? No y también es una forma de corrupción.
“La caída”, un clavado profundo a lo más íntimo ‘La caída’ se trata de un retrato bastante fiel del camino que se transita para reconocer, aceptar, asumir y finalmente, señalar un abuso.
¿El amor es ciego? En nuestra sociedad, desafortunadamente nos enseñaron a medir el éxito de un matrimonio con un “felices para siempre” o el fracaso del mismo con un “se divorciaron”.
De chocolates, chilaquiles y coches. El secreto es que no hay secreto, llegó a una industria que ama y se ha dedicado a trabajar.
La censura en los tiempos coléricos de la 4T. La peor en las últimas dos décadas Desde la Presidencia existe una política de censura a todo aquello que AMLO considera adverso a sus intereses.
Después de AMLO La responsabilidad de que hoy tengamos a quien tenemos en el poder, es en gran parte, culpa de Peña Nieto; que llegue al poder un grupo de ultraderecha, será de López Obrador.
Y después, ¿qué sigue? Que la clase media no marcha: pues otra vez salimos, aunque no sepamos cómo formarnos en bloques ni cantar muchas consignas.
Hacer match con el robo En las apps de citas un usuario puede encontrar amigos o violencia; puede enamorarse o ser defraudado; a veces logra socializar y a otras se pone en riesgo de morir.
Los ladrillos que se caen del Williams No solo es recibir colegiaturas, sino salvaguardar las vidas de quienes entran a sus aulas, y está claro que el Colegio Williams ha demostrado que no puede corresponder a una confianza.
Y no comemos barritas Hoy, es una realidad –innegable– que deben hacerse planes y proyectos porque hay muchos países con población mayoritariamente vieja.
¿Nos vamos a Qatar? La justa mundialista ha traído incesables críticas internacionales a esta monarquía del Golfo.
El desastre en Chiapas Hoy Chiapas vive un abandono a sus ciudadanos por parte de las autoridades. Desde maltratos brutales contra migrantes, niños y adolescentes intoxicados en sus propias escuelas, hasta casos de violencia obstétrica.
La Revolución Mexicana, ¿sólo una fecha? La Revolución Mexicana se debe entender por la forma en la que las principales demandas por las que se luchó entonces, marcaron y definieron, al menos, todo el siglo XX.
“Bravas”: Las mujeres en la Revolución Mexicana La historia heteropatriarcal ha privilegiado estudiando y destacando las figuras de los hombres, olvidando, borrando o minimizando el papel activo y fundamental de las mujeres en todos los momentos y procesos históricos.
Qatar desde otra perspectiva No hay plazo que no se cumpla, el Mundial ha llegado y con él, la oportunidad de conocer y explorar un país, para muchos, desconocido.
Vacunas vs VPH para todas, todos, todes Este 21 de noviembre iniciará una nueva campaña de vacunación contra el VPH anunciada por la Secretaría de Salud.
Información y verdad Recuerdo muy bien un hecho en que los datos que yo tenía sobre el sexo y el cuerpo de pequeña me salvaron de una posible agresión sexual.
Coyoacán es el botín Coyoacán es una zona de monumentos con múltiples decretos que lo protegen pero que nadie respeta. Ni siquiera las autoridades que deben velar por su preservación.
Hablemos de justicia La falta de investigación y la fabricación de culpables también priva a las víctimas de una verdadera justicia.
Las razones del Presidente ¿Qué tanto le debe el presidente Andrés Manuel López Obrador a Manuel Bartlett? Es una pregunta que me ha asaltado varias veces.
La ingenua (y necesaria) lucha del periodismo El caso México, como el de los países que viven la más grave etapa de hostigamiento a la prensa, es el típico en el que no hay consecuencias.
La princesa y la depresión “Y vivieron felices para siempre” eso no existe. Ni para las princesas, ni para todas nosotras las plebeyas.
Las Amazonas están de vuelta Las Amazonas, mote con el que se le conoce a Tigres femenil, están de vuelta y prometen continuar con su dominio en la Liga MX Femenil.
El plan b Si no se aprueba con otras fuerzas políticas la reforma constitucional, entonces buscará aprobar lo mismo con su propia fuerza aislada, en leyes secundarias.
Presionar Dos firmes pilares no deben ser perturbados en el INE: el padrón federal y el servicio profesional electoral.
¿De qué sirve el Gobierno? ¿De qué sirve el actual gobierno? Para escuchar a los dioses y creerse ungido por Seth, Mictlantecuhtli y Rudra. Y el Estado, ¿sigue inmóvil? No.
El G20 con la invasión rusa de fondo Aunque el programa de la presidencia contemplaba tres prioridades, es la guerra de Rusia contra Ucrania la que realmente ha marcado la agenda.
Programas sociales: los ganadores del PEF 2023 ¿Esto es una buena noticia para México? La respuesta es que no necesariamente, porque hay algunos riesgos asociados.
Depresión por comprar Este acto de impulso se siente delicioso, pero cuando no has planeado y presupuestado, el bajón puede ser emocionalmente frustrante y durar más que el placer del gasto.
Destruir al fiscal Han sido varias las ocasiones en que Cuauhtémoc Blanco ha recurrido a la Presidencia de la República y con el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para solicitar el apoyo para la remoción de Uriel Carmona Gándara.
Una bonita cadena de favores Hay actos que cambian destinos; conocerlos muchas veces nos lleva a recuperar la esperanza en la humanidad. Lee a Pamela Cerdeira, Raquel López-Portillo Maltos, Gabriela de la Riva y Jimena de Gortari.
La historia más bonita Una niña de Oaxaca con un tumor cerebral (cáncer) y el hombre que decidió cambiarle la vida. Cadena de favores.
Marea verde vs. marea roja La marea verde sobrepasó a la roja; ahora es tarea de los demócratas mantener su bandera de libertad reproductiva más allá de las promesas de campaña.
El camino de la triple C Lo de hoy es la conexión constante y así se marchó el domingo: comunicados, coordinados y coherentes. En esa triple C está el camino para construir el México que queremos y merecemos.
Diagnóstico ruido Seamos honestos y aceptemos que a la autoridad le importa poco o nada el segundo contaminante ambiental que afecta a las ciudades, ese que daña sin darnos cuenta y que acumula sus efectos en el cuerpo.
El enfoque de la lente en la marcha La agenda internacional estará marcada por lo que se discuta, prometa y exhiba en Egipto en la COP27. Lee a Bárbara Anderson, Sofía Ramírez, Ivabelle Arroyo, Jimena de Gortari, Lillian Briseño y Susana Moscatel Levy.
El burro hablando de orejas Joe Biden pidió a los países que hagan más para abordar la crisis climática, mientras su país es uno de los mayores contaminantes globales, y el que menos ha mermado el calentamiento en décadas.