Por Priscilla Soler
Es un hecho, las mujeres tenemos desajustes hormonales a lo largo de nuestra vida debido a una diversidad de circunstancias, entre ellas: trastornos de los ovarios como el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), durante el inicio o fin de la etapa fértil, en el embarazo y el periodo de lactancia, así como en el climaterio y la menopausia, especialmente cuando son inducidas; e incluso durante los problemas de infertilidad.
Ante este panorama, es importante buscar un equilibrio que mantenga no solo las hormonas estables, sino que también brinde salud integral. Es que, como sabes, las hormonas femeninas juegan un papel esencial en diversos procesos como la protección de huesos, cerebro y corazón, por eso antes de la menopausia hay poco riesgo de que desarrolles enfermedades cardiacas e infartos en mujeres, tampoco hay osteoporosis ni ansiedad o depresión, ya que el estrógeno y la progesterona sí tienen un impacto en la salud emocional.
¿Qué te pasa si tienes un desequilibrio hormonal?
Si bien cada mujer vive de diferente forma sus desajustes hormonales, existen ciertos síntomas que te pueden ayudar a conocer que estás en desbalance. Entre las manifestaciones más comunes están:
* Irregularidades menstruales o amenorrea.
* Síndrome de ovario poliquístico (SOP).
* Infertilidad.
* Cambios de humor, depresión o ansiedad.
* Acné, vello facial, caída de cabello.
* Menopausia precoz.
* Osteoporosis.
* Aumento de peso o retención de líquidos, entre otros.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...