🥳 ¡Domingo de pants, café y buenas lecturas!
Aprovechen para ponerse al tanto de las columnas de toda la semana y reflexionar con Diana J. Torres sobre un tema que nos atañe a todxs, la censura.
¡Comenzamos!

✌🏻 | Censura y algoritmos
Votar, divorciarse, trabajar, tener mejores puestos y sueldos, usar pantalones… son algunas de las muchas cosas que podemos hacer y que han mejorado con el tiempo gracias a la lucha feminista.
Diana J. Torres escribe sobre todos los perfiles de distintas redes sociales donde ha sido censurada por mostrar un pezón o andar ‘de teta suelta’. Porque la lucha sigue y seguirá hasta que el muro caiga, pero hoy, a casi 2023, los pezones y las tetas siguen siendo un tabú para la inteligencia artificial de las redes sociales.
🤔 En una semana ocurren muchas cosas…
Esta semana la arrancamos conmemorando el Día Mundial de la Salud Mental, y bajo este contexto tenemos un análisis muy interesante sobre las activistas que lanzaron sopa de tomate al cuadro de Girasoles de Vincent Van Gogh, además si no has visto la película Blonde, te recomendamos que le eches un vistazo; te ayudará a entender un poco sobre los posibles problemas de salud mental de la mismísima Marylin.
También estuvimos en la FIL de Monterrey 2022, en donde tuvimos una serie de duelos intelectuales que honestamente, se pusieron buenísimos, además, en conjunto con Bayer premiamos a algunas mujeres con el fin de reconocer su labor a través de la palabra en la búsqueda de un México Mejor y firmamos el Pacto por las Mujeres que en esta primera ocasión fue firmado por Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión Social del gobierno de Nuevo León. 👏👏👏
En otros temas: la reflexión sobre la tradición por encima de la discriminación. Sobre machismo: la doctora psicoanalista Raquel Berman escribió sobre los factores intrapsíquicos que desencadenan que algunos hombres maten a mujeres. Los Guacamaya leaks y la Sedena siguen dando de qué hablar y el análisis de la apuesta presidencial de militarizar la estrategia para hacer frente a la inseguridad teniendo a la Guardia Nacional como principal estructura.
Aquí las columnas de esta semana:
Lunes 10 de octubre
¿Por qué algunos hombres matan a mujeres?
✌🏻 | Invitada Raquel Berman
A trabajar con mujeres también se aprende
Bárbara Anderson
Salud mental: la capacidad de amar y trabajar
Valeria Villa
Martes 11 de octubre
Pamela Cerdeira
Vulnerabilidad frente a la militarización: el dilema por la seguridad pública
Aranza Gamboa y Mónica Rebollo
¿Nos domina el algoritmo? ¿El discurso político sigue siendo misógino?
✌🏻 | Opinión 51 - FIL Monterrey
Miércoles 12 de octubre
Gabriela Sotomayor
Marilú Acosta
Fátima Masse
Esto pasó en la FIL Monterrey: ¿Las mujeres en la literatura son una moda?
✌🏻 | Opinión 51 - FIL Monterrey
Jueves 13 de octubre
La bicicleta, el camión tortón y nuestros Hallazgos 2021
Edna Jaime
Edmée Pardo
La 4T, ¿fracaso o proyecto en construcción?
✌🏻 | Opinión 51 - FIL Monterrey
Viernes 14 de octubre
Rosalba Mora Sierra
Alejandra Latapi
Mujeres que hacen un México Mejor
✌🏻 | Opinión 51 - FIL Monterrey
Sábado 15 de octubre
✌🏻 | Marilú Acosta
Mónica Hernández
Cinco mujeres y una cantina: más allá de la anécdota del Indio Azteca
Sandra Romandía
Ivabelle Arroyo

Agradecemos a la Feria Internacional del Libro de Monterrey y a la Dra. Consuelo Sáizar de la Fuente, directora general, columnista y parte del consejo editorial de Opinión 51, por habernos recibido en Monterrey y dejarnos ser parte del diálogo.
Aprovechamos para felicitar a todo el equipo organizador por una extraordinaria semana llena de conversación, libros, emoción y en definitiva, mucha magia; también a nuestras columnistas por presentar sus libros y abrir debates en este importante evento.
👏🏻 Muchas felicidades y, ¡nos vemos en la FIL Monterrey 2023!
🎙️ ¿Nos quedó un poco de café?
En el podcast de la semana, Mónica Hernández Mosiño nos cuenta qué está ocurriendo en Irán y el caso de Mahsa Amini, la joven iraní cuya muerte se ha convertido en un grito mundial, al coro de “mujer, vida, libertad”.
Hasta el momento, miles de mujeres en Irán han salido a la calle, quemado sus velos, cortándose el cabello y manifestando su derecho a vivir libres en un país en el que la libertad se paga con la muerte… ¡No te lo pierdas!
😎 ¡Es todo por hoy! ¿Qué desayunamos?
📬 ¿Te perdiste las columnas de ayer? Aquí están.
Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.
Más de 150 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete y sé parte de Opinión 51.
Comments ()