Document
Por Sonia Garza González

La Organización de las Naciones Unidas avala el Día Internacional de la Mujer Empresaria cada tercer viernes del mes de mayo, en virtud de que la Asociación Les Femmes Chefs d’Entreprises Mondiales (FCEM, por sus siglas en francés), tuvo la iniciativa de proponer esta fecha, en reconocimiento a las mujeres que se hicieron cargo de las empresas de los maridos, padres, hermanos y de los hijos que salieron a combatir durante la Segunda Guerra Mundial. Todas con nula experiencia y con muchas responsabilidades a cuestas.

Este logro, sin duda, reconoce la importante fuerza de trabajo que representan las mujeres en las transformaciones o movimientos sociales, particularmente en el ámbito productivo, debido a que nuestra participación en la actividad económica es fundamental para el sostén y avance de cualquier país.

Asumiendo un rol de socias o siendo propietarias de negocios, miles de mujeres hemos demostrado que somos capaces de generar también valor social al interior de las empresas y al entorno local, debido a que buscamos impulsar el desarrollo humano y social. Por ello, en el marco de esta fecha conmemorativa, es crucial apoyar a todas aquellas que se atreven a apostar por el camino del emprendimiento.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde hace poco menos de 10 años, en América Latina y el Caribe, las mujeres superan a los hombres en materia de logros académicos terciarios y en los últimos 20 años, las mujeres han engrosado las filas de empleos profesionales y cargos directivos de nivel medio y superior. Esos factores indican que la reserva de talento femenino es amplia, está bien desarrollada y que su incorporación en la gestión empresarial incrementa la competitividad y rentabilidad.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.