Document
Por Thelma Elena Pérez Álvarez*

El scroll o acto de deslizar el dedo sobre la pantalla de dispositivos móviles como teléfonos y tabletas de manera repetitiva y aparentemente banal puede implicar una reconfiguración de nuestra relación con la normalización de la violencia en sentido amplio. El 7 de octubre se cumplieron 24 meses del genocidio cometido por Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza, documentado y transmitido en tiempo real a través de distintos medios de comunicación.

Desde la antropología de los medios, el scrolling cotidiano que se lleva a cabo, por ejemplo, en redes sociodigitales y plataformas de entretenimiento, representa un ritual digital de consumo de información que vincula inmediatez y saturación.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.