Por Yohali Reséndiz
Solo quienes perdieron a un ser amado o su patrimonio en segundos y sobrevivieron, recuerdan que la catástrofe que enfrenta el norte de Veracruz también ocurrió en el año 1999.
En aquella ocasión, un disturbio tropical, el número 11 de la temporada, que se localizaba a 200 km de distancia, estaba en el Golfo de México. 200 km de la línea de costa, a la altura de Tecolutla, aunque no se acercó al territorio nacional, venía con deslizamiento de aire frío y seco proveniente de los Estados Unidos que interactuaron exactamente en el norte de Veracruz y entonces, el problema no fue tanto la precipitación, porque sí llovió, el asunto fue que las presas Necaxa, Nexapa y Tehuipango que las maneja la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en la Sierra Norte de Puebla, se rebosaron.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...