Elena Ríos, una víctima incómoda para el gobierno de Oaxaca.
Violencia, injusticia, corrupción, impunidad… un intento de feminicidio con ácido que a Elena Ríos la hizo más fuerte. Lee a Alma Delia Murillo, Ivabelle Arroyo, Yohali Reséndiz y Gloria Piña.


Elena Ríos es una víctima incómoda para el sistema. Pasó de ser atacada con ácido, a contar una historia de resiliencia pero también de lucha; comenzó a hablar por todas esas mujeres víctimas de tentativa de feminicidio y de feminicidio.
El detalle es que ser rebelde nunca gusta, y después de su activismo para mostrar que el Estado no protege a las mujeres, el gobierno de Oaxaca le quitó la cobertura para su recuperación.
Por eso en Opinión 51 quisimos dedicar esta edición a ella, a su lucha y a su historia.

Borrar un rostro
“Tendríamos que aceptar perderlo todo: la vida, la dignidad, la identidad, el rostro. Escondernos, callarnos, vivir sin derecho a más emociones que el miedo. O morirnos de miedo, de vergüenza, de ira. Morirnos de nosotras mismas para que las fiscalías y los peritos puedan decir que fue suicidio”.
Alma Delia Murillo nos hace reflexionar profundamente hoy.
—

Una sobreviviente estorbosa
¿Pero por qué Elena Ríos hace tanto ‘drama’ con buscar justicia y responsabilizar a su agresor, si ya le dieron protección y algunos recursos?
Ivabelle Arroyo escribe sobre lo que algunos ven como oportunismo y estridencia y explotación de su caso, eso mismo que vuelve visible el fenómeno completo en Oaxaca y en el país, pero que en realidad es aún más violencia y revictimización.
—

Fuiste tú
No es no y tenemos derecho a decidir con quién queremos involucrarnos sentimental, sexual y amorosamente y con quien no… pero a algunos machos con poder, esto no es un derecho.
Yohali Reséndiz escribe el abuso del exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal y, una vez más, la impunidad.
—

Las sobrevivientes de feminicidio (aún) pueden contar su historia
Los intentos de feminicidio van en aumento y la gravedad de las lesiones y secuelas son cada vez más violentas, escribe Gloria Piña. La antesala de la violencia feminicida existe, puede prevenirse, pero las autoridades en México han decidido no hacerlo.
😎 ¡Gracias por leernos! Disfruten del fin de semana.
👀 ¿Te perdiste las columnas de ayer? Léelas aquí.
Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.
Más de 150 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete y sé parte de Opinión 51.
Comments ()