📰 | Comunicación y polarización
Sobre los pendientes con la comunidad LGBTQ+, otras técnicas de comunicación y polarización, lee a Gloria Piña, Edmée Pardo y Mónica Hernández.

¡Buenos días! ¡Y ni modérrimo! Este sábado la reflexión sobre el fenómeno de Wendy Guevara continúa pero desde otra perspectiva: los pendientes en favor hacia la comunidad trans. Además de ella, nuestras columnistas escriben sobre otras formas de practicar la lectura y la polarización en redes sociales. Comencemos:

🎧 | 🔓 El triunfo de Wendy frente a posturas transfóbicas
El fenómeno de Wendy Guevara en la televisión nacional tiene muchas aristas y nuestra invitada Gloria Piña escribe sobre los pendientes y la deuda histórica que existe en nuestro país con las personas trans y la comunidad LGBTQ+ . Más allá de lo que vimos en la televisora, ¿qué debemos recordar después de que por primera vez una mujer trans gane un reality show en México? Las cifras que nos comparte te dejarán pensando.

🎧 | Leer gráficas para comprender
Edmée Pardo nos cuenta sobre el caso de éxito de una científica que ha logrado comunicar como nadie un tema que a todxs debería interesarnos: la glucosa. ¿La clave? Cómo lee y presenta la información. Seguramente correrás a buscarla en Instagram y confirmarás una vez más que la lectura se practica de distintas formas.

🎧 | La miserable -e innecesaria- polarización de la miseria
Para Mónica Hernández es sumamente preocupante el nivel de interacción en unas redes sociales cada vez más polarizadas. ¿Entre más nos conectamos a través de las redes más inhumanos nos volvemos? Cuéntanos tu opinión.
Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.
Más de 150 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete a Opinión 51.

Comments ()