¡Buenos días! Llegamos al fin de semana y del mes con importantes reflexiones de nuestras columnistas que escriben sobre la relevancia de plataformas digitales interesadas en sus usuarixs, la apertura a la diversidad y el apoyo al futbol femenil. Acompáñanos:
🎧 | Nunca es tarde para ver el futbol femenil
Este será el primer mundial de futbol femenil con 32 selecciones y los juegos de Brasil se saborean imperdibles. Estados Unidos será el enemigo a vencer, Trinity Rodman es una promesa y estará jugando su primer mundial, España ha crecido su nivel futbolístico… ¿Necesitas más razones para ver Australia-Nueva Zelanda 2023? muy probablemente no, pero por si hicieran falta, Rosa Covarrubias te comparte más datos.
La era Musk en Twitter llegó con grandes promesas y en algunos casos despertó grandes expectativas. Marilú Acosta analiza con detalle lo que ha ocurrido con esta red social cuyo valor, sin duda, lo dan los contenidos de los usuarios; ahora Twitter es un bully digital, afirma la autora, y respalda sus dichos.
🎧 | LGBT+: entre puertas abiertas y cerradas
Desde el título de su columna, Linda Atach nos muestra la dicotomía en la que deben convivir integrantes de la comunidad LGBT+. Por un lado se abren puertas desde el discurso, algunas leyes y otros tantos hechos. Pero también hay amores que todavía deben expresarse a puertas cerradas. Pellicer, Lamas y Monsiváis son las plumas en las que nuestra columnista apoya el desarrollo del texto para revisar cuántas puertas han podido derrumbarse y cuantas más se resisten.
Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.
Más de 150 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete a Opinión 51.
Comments ()