¡Buenos días! Este domingo no es uno cualquiera, hoy celebramos a las infancias que tanta esperanza nos dan hacia el futuro, por quienes nos esforzamos para que su calidad de vida sea mejor y que las condiciones sean óptimas para su desarrollo. Pero ¿cómo podemos saber qué sienten, lo que les apasiona y cuáles son sus ideas más firmes? La respuesta es simple: escuchándolas. Por ello hoy tenemos a dos invitadas muy especiales de 8 y 17 años. También te compartimos una reflexión sobre los sacrificios que valen la pena hacer. Comencemos:

🎧 | 🔓 Las Narvales: una historia de futbol
Origen es destino, dicen, pero no siempre. Pero en este caso podemos decir que el nombre Victoria sí sería destino: a sus ocho años nos relata sus victorias en el futbol a partir del rechazo para pertenecer al equipo de sus amigos porque solo está conformado por hombres “como en el mundial” le impulsó a formar Las Narvales.

🎧 | 🔓 Juja
A sus 13 años, Julia o “Juja”, como le dice su familia, nos deja saber la claridad de su pensamiento y la fluidez de sus ideas. Nos comparte su amor por su familia, sus amigas, los perros, la cocina, los viajes y los libros. En su texto te llevará a un territorio sin mayores complicaciones, su receta es sencilla: vive el presente.

🎧 | 🔓 Perfección imperfecta
Roberta P. Tamayo nos hace parte de su travesía por una etapa que quizá breve en el tiempo, tiene el potencial de cambiar su perspectiva de las cosas y su visión del mundo de forma determinante. Por lo pronto su propio e íntimo mundo está desaprendiendo y por eso ahora puede aceptar que existe la perfección imperfecta y el descontrol controlado.
Volver a ser niñas: las columnistas de Opinión 51, tercera parte.







RESUMEN SEMANAL
Cerramos abril con la agenda saturada. La ruta política rumbo a las elecciones de este 4 de junio, hablamos sobre los hábitos de lectura en México, los discursos en torno a la salud del presidente y nos preocupamos por las infancias en el marco del 30 de abril.
Aquí la lista completa de nuestras columnistas:
LUNES
Magda Guardiola: Elecciones en Coahuila, un dejavú de 2017
Sandra Romandía: Debates electorales: ¿con o sin público?
Edmée Pardo: Leer de recomendado e IBBY México
La Maga: Yo en prisión
MARTES
Adina Chelminsky: Chingue a su Madre el Día de las Madres
Claudia Pérez Atamoros: ¡La mujer donde tiene que estar!
Pamela Cerdeira: El fraude más doloroso
Susana Moscatel: La agonía de ser tan básicos
MIÉRCOLES
Fátima Masse: Un regalo para las niñas
Gabriela Sotomayor: Niñas migrantes
Ivabelle Arroyo: Usar la salud del presidente
Jimena de Gortari: Día Internacional de lucha contra el ruido
JUEVES
Graciela Rojas: A palabras necias oídos sordos
Lillian Briseño: El Premio Nobel
Lourdes Contreras: De profesiones y dinosaurios
Marilú Acosta: Comunicación de riesgo y de crisis
VIERNES
Yohali Reséndiz: Este 30 de abril, y siempre, hablémoslo
Señorita Lechuga: Un viaje, un recuerdo
Rosa Covarrubias: De niños a leyenda
SÁBADO
Marilú Acosta: El despacho de mi abuelo
Leticia Bonifaz: Mis tesoros de niña
Jimena de Gortari: Memorias de infancia
Diana J. Torres: El difunto mes de abril
Claudia Pérez Atamoros: Mi niñez. ¿Es destino?
Tenemos una sorpresa para nuestrxs suscriptorxs, este 20% de descuento es solamente para ustedes. Pueden pedirlo escribiéndonos a hola@opinion51.com desde el correo en el que tienen su membresía activa en Opinión 51, junto con su nombre completo.
Apúrense que se acaban. 🤗

¿Vas a votar en el Estado de México? Te presentamos Voto Ciego, un proyecto que te guiará por las propuestas de las candidatas y no por sus colores.

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.
Más de 150 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete a Opinión 51.

Comments ()