Ayotzinapa
Crónica del 2 de octubre (Tercera parte)
Si algo ha demostrado la historia universal es que las grandes tragedias no se dan solas y mucho menos por casualidad. Siempre hay alguien moviendo los hilos. Y los estudiantes fueron tan sólo sus marionetas.
La vergüenza histórica de Andrés Manuel
El expediente ‘Ayotzinapa’ está repleto de revelaciones, de nombres y apellidos que ya no sorprenden, y da cuenta de los vínculos y la (in)capacidad de no recuperar ni cuerpos ni verdad de los hechos.
Ayotzinapa: la búsqueda de justicia a través de la transparencia
Ayotzinapa también nos recuerda la importancia de contar con una institución imparcial y que sea la que valore la situación para que, en caso de una primera negativa de información, sea alguien con autonomía quien resuelva si se puede o no conocer lo solicitado.
La luz de la transparencia en la oscuridad de Ayotzinapa: un reconocimiento al periodismo persistente
En su terquedad, hay esperanza; en su trabajo, hay futuro.
El lugar de las tortugas, 10 años después.
El actual gobierno utilizó esta desaparición para fomentar la imagen de “lucha social” y de “primero los pobres”, sin embargo sus palabras nunca fueron seguidas de acciones.
Es inhumano
Los investigadores del GIEI concluyeron que la resistencia del Ejército y de la Marina para dar información ha sido el mayor obstáculo que han enfrentado.